08 ago. 2025

Eduardo, el príncipe británico más atípico, cumple 50 años

El más atípico miembro de la familia real británica, el príncipe Eduardo de Inglaterra, más interesado en las artes que en las fuerzas armadas, cumple mañana 50 años.

El príncipe Eduardo de Inglaterra, hijo menor de la reina Isabel II, y su esposa, Sophie Rhys-Jones. EFE/Archivo

El príncipe Eduardo de Inglaterra, hijo menor de la reina Isabel II, y su esposa, Sophie Rhys-Jones. EFE/Archivo

Nacido el 10 de marzo de 1964 en el palacio de Buckingham, Eduardo Antonio Ricardo Luis es el hijo menor de la reina Isabel II, que vino al mundo como tercero en la línea de sucesión al trono británico pero que ha sido desplazado ya al octavo lugar.

Con menos responsabilidades que sus otros hermanos -el príncipe Carlos, la princesa Ana y el duque de York-, Eduardo, no obstante, representa muchas veces a su padre, el duque de Edimburgo, y también a la corona en el extranjero, especialmente en eventos deportivos.

El príncipe tenía previsto acudir a la inauguración este fin de semana de los Juegos Paralímpicos de Sochi (Rusia), pero su viaje fue cancelado por el Gobierno británico a raíz de la crisis en Ucrania por el despliegue de tropas rusas en Crimea.

También llegó a representar a la soberana en el Peñón de Gibraltar en junio de 2012 durante las celebraciones oficiales por sus sesenta años de reinado.

El príncipe Eduardo acude a veces a bodas de príncipes europeos, en nombre de la realeza británica, como la de la princesa Magdalena de Suecia, celebrada el año pasado en Estocolmo.

El menos visto en público y el más ignorado por los tabloides, Eduardo es también el miembro de la familia real con un título de bajo rango en la jerarquía de la nobleza británica: el de conde.

A diferencia de sus hermanos, que son príncipes o duques, Eduardo es desde 1999 -cuando se casó con Sophie Rhys-Jones- conde de Wessex, título conocido a través del filme “Shakespeare in Love” (Shakespeare enamorado, 1998), en la que el actor Colin Firth interpretaba a Lord Wessex, un aristócrata necesitado de dinero.

Eduardo ha roto la tradición real al dedicar parte de su vida al mundo del espectáculo pues trabajó en producciones de varios musicales, entre ellos “El fantasma de la ópera”, y creó su propia compañía de televisión en 1993, Ardent Productions, liquidada en junio de 2009.

Aunque siguió los pasos de sus hermanos al estudiar en el exclusivo colegio privado de Gordonstroun, en el norte de Escocia, el príncipe Eduardo no brilló en sus estudios, al obtener notas bajas, que -pese a todo y para sorpresa de muchos- fueron suficientes para entrar en la Universidad inglesa de Cambridge.

Estudió Historia y obtuvo un máster en Artes antes de entrar, como marca la tradición real británica, en las fuerzas armadas, pero su paso fue breve y tormentoso, ya que apenas cumplió cuatro de los doce meses de entrenamiento con los Royal Marines debido al rigor al que le sometieron los militares británicos.

Su salida anticipada molestó al duque de Edimburgo, que lo reprendió hasta hacerlo llorar, mientras el joven príncipe se ganaba fama de hombre débil y “niño de mamá", según los tabloides.

Y los Royal Marines respondieron a su retirada portando en una ocasión camisetas con la frase: “Puedes convertir una rana en príncipe, pero no a un príncipe en un marine”.

Mientras trabajaba en su compañía de televisión, el príncipe conoció a la ejecutiva en relaciones públicas Sophie Rhys-Jones en 1994, pero la joven debió esperar cinco años antes de pasar por el altar en la capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor.

La pareja, que vive en la mansión de Bagshot Park, en el condado de Surrey (afueras de Londres), tiene dos hijos: lady Louise, nacida en 2003, y el vizconde James, que vino al mundo en 2007.

Viviana García

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.