24 may. 2025

Ediles sepultan iniciativa popular para suspender estacionamiento tarifado

Manifestación. Proponentes del proyecto se manifestaron frente a la Junta Municipal..jpg

Manifestación. Proponentes del proyecto se manifestaron frente a la Junta Municipal.

Argumentando que no tiene atribución, que no se puede estar por encima de resoluciones jurídicas y una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, la Junta Municipal de Asunción rechazó la iniciativa popular que planteaba la suspensión de la implementación del estacionamiento tarifado en la capital.

Esto, durante la sesión ordinaria de ayer al tratar el proyecto de ordenanza que presentaron varios asuncenos contra la implementación del polémico estacionamiento tarifado en la capital del país, que finalmente podría operar a final de año.

Se trata de la primera iniciativa popular tratada en Paraguay, la cual cuenta con alrededor de 9.000 firmas de personas que se verán afectadas con los costos que implicaría estacionar en Asunción.

Mientras se trataba el proyecto, los proponentes junto a otros ciudadanos se manifestaron frente a la sede de la Municipalidad de Asunción, exigiendo que el documento fuese aprobado.

El tratamiento de una iniciativa popular con firmas de ciudadanos fue calificado de histórico por la mayoría de los concejales, sin embargo, señalaron que el proyecto no puede pasar por encima de resoluciones jurídicas, incluso de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia, y que la Junta no tiene atribución en el caso.

En ese sentido, el concejal liberal Humberto Blasco sostuvo que la iniciativa no plantea la rescisión del contrato, sino la suspensión sine die de la implementación del estacionamiento tarifado, con condicionantes que están bajo la competencia del Gobierno Nacional.

Manifestó que analizaron el proyecto de ordenanza “con responsabilidad” y que deducen que “sí tiene un profundo argumento político”, pero no así un “argumento jurídico”.

Cuestionamientos. El concejal colorado Denis Ayala felicitó a los impulsores de la iniciativa, pero les cuestionó los argumentos presentados.

Añadió que se reconoce que el proyecto está enmarcado dentro de una visión política y con un argumento ideológico “válido”, pero dijo que el proyecto plantea “cambios en las reglas de juego, que debían establecerse antes del pliego de bases y condiciones”.

Pablo Callizo, de Patria Querida, instó ante el pleno a que se analice bien la forma en la que se llevará adelante el estacionamiento tarifado, ya que dijo que “si no se implementa de la manera correcta ahora, van a tener que pasar 20 años más para que se ejecute”.

Asimismo, Álvaro Grau, de la misma nucleación política que Callizo, dijo que está de acuerdo con los argumentos de los proponentes de la iniciativa, pero sostuvo que no está a favor de que sea suspendida la ejecución, ya que para él no se puede plantear que sea implementado cuando el transporte público mejore.

Más contenido de esta sección
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.