05 jul. 2025

Ediles de La Colmena denuncian no cobrar desde hace cuatro meses

Concejales municipales de La Colmena, Departamento de Paraguarí, denuncian no recibir el pago de salarios desde hace cuatro meses. Tampoco fueron desembolsados los aguinaldos, de acuerdo con los ediles.

colmena.jpg

El hecho fue constatado por la Dirección Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio Público.

Foto: Municipalidad de La Colmena

El presidente de la Junta Municipal, Diego Garcete, presentó una nota al intendente Mario Melgarejo, pidiendo el desembolso de la dieta correspondiente al lapso entre los meses de setiembre y diciembre, como también el pago de los aguinaldos.

Garcete, en una entrevista concedida a Última Hora, dijo que en un primer momento creía que solo los ediles no percibían sus salarios, pero que luego fue notificado de que muchos de los funcionarios de la Comuna tampoco cobraron.

“Como venimos de una intervención, creíamos que era una represalia hacia la Junta, pero nos dimos cuenta que no solo nosotros no recibimos el sueldo, sino también algunos funcionarios”, explicó.

Lea también: La Colmena tiene dictamen y Limpio se define el lunes

La Municipalidad de La Colmena había sido intervenida en noviembre del año pasado ante indicios de irregularidades. El proceso finalizó, pero Melgarejo siguió en el cargo.

“Lo que nos preocupa, más allá del salario, es la falta de administración honesta y trasparente por parte del intendente”, indicó el titular de la Junta Municipal.

El concejal señaló que la situación puede vincularse a la falta de pago de impuestos y recordó que el monto total que deberá abonar el Municipio por todos los salarios y los aguinaldos sería de G. 70 millones, aproximadamente.

Intendente dice que funcionarios sí cobran

Por otra parte, el intendente Mario Melgarejo, del Partido Colorado, reconoció que la Comuna se encuentra sin recursos económicos y que no había dinero en caja para pagar a los concejales.

Vea también: La Colmena y Ñumí, en mira de diputados

Al respecto, explicó que desde el lunes se estaría realizando el desembolso a los ediles. “Antes del 20 de enero ya estaríamos regularizando los pagos”, indicó.

Sin embargo, sobre la situación de los funcionarios municipales, indicó que todos recibieron sus salarios de cada mes y aseguró que cuenta con los documentos respaldatorios.

Melgarejo dijo que sufre de una persecución política y manifestó que el presidente de la Junta, Diego Garcete, “se quiere candidatar a la Intendencia y por eso está armando todo un escándalo”, según expresó.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.