09 ago. 2025

Edil aconseja reducir gasto y conversar con acreedores

32466140

Sueldo. Comuna gastó G. 236.000 millones solo en salarios en 2025.

Dardo Ramírez

El concejal Álvaro Grau aseguró que una alternativa “rápida y fácil” para aliviar la carga financiera que pesa sobre la Municipalidad de Asunción es reducir el gasto en salarios.

“Hay 93 millones de dólares que se gastan anualmente en salarios. Y yo vengo sosteniendo que cerca del 40% del funcionariado es contratado, dejás vencer esos contratos y te empezás a ahorrar todo ese dinero porque finalmente la ciudadanía no tiene que pagar los platos rotos de esto”, dijo el concejal en un diálogo con Última Hora.

Aseguró que la situación deficitaria de la Municipalidad tiene una relación directa con el irregular manejo del dinero de las últimas administraciones. Remarcó, sin embargo, que durante este último periodo, se registraron situaciones que deben ser sancionadas.

“Todo esto sumado a las adulteraciones de balances que hicieron en el periodo Rodríguez, aumentando las cuentas por cobrar con plazas y parques, se llama conducta conducente a la quiebra, y la Fiscalía, la Justicia tiene que investigar esto y los responsables tienen que pagar, todos y cada uno de ellos”, afirmó.

Mencionó que el pago de los intereses de los bonos debe tratarse por medio de conversaciones con cada uno de los acreedores, “sean bancos, caja de jubilados, contratistas de obra, porque mes a mes la plata apenas alcanza luego para pagar salarios”.

“Habría que ver porque en estas condiciones no hay forma de renegociar nada, porque al caer la calificación de riesgo de la Municipalidad cada vez se encarece más todo. El interventor nos dijo el otro día que los tenedores de bonos quieren cobrar, no quieren saber nada”, contó el concejal.

El interventor de Asunción, Carlos Pereira, informó esta semana que la Municipalidad pudo cubrir ajustadamente el pago de salarios de julio.

“Estamos conversando con los distintos proveedores y acreedores financieros y no financieros como para poder explicar de que hasta ahora el flujo de caja que tenemos está muy, muy ajustado”, dijo, y añadió que el retraso en el pago de intereses de bonos asciende a G. 50.000 millones.

Se viene una catarata de demandas. Obviamente cada uno va a querer recibir lo que le corresponde. Álvaro Grau, concejal PPQ.

Más contenido de esta sección
Las enfermeras solicitarán que salga la resolución y pedirán que las denuncias de mobbing laboral sean oídas. Llegarán hasta el Ministerio de Salud Pública el próximo 12 de mayo, Día de la Enfermería, para exigir a las autoridades que cumplan su promesa.
El Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec) expresó su profunda preocupación ante las denuncias de fraude y filtración de exámenes en el proceso de admisión a los institutos de Formación Docente, hechos que actualmente son investigados por el Ministerio Público y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El rector de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), Jorge Duarte, informó que ya está en marcha el llamado a licitación para la construcción de la sede definitiva de la institución tras un encuentro con el presidente de la República, Santiago Peña.
Trabajadores del centro comercial y el intendente del Municipio, Óscar Nenecho Rodríguez, participaron de la festividad con la realización de una misa, música y momentos artísticos.
En la manifestación realizada esta noche, los médicos reclamaron la sobrecarga laboral y el maltrato al que están expuestos los residentes.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, destituyó a Jorge Soler como director de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y nombró en su lugar a Cristian Vega, quien previamente dirigía el Centro Municipal de Promoción al Empleo (Cemupe).