15 sept. 2025

Edificio de viviendas se derrumba en Ciudad del Este

Un edificio de cuatro pisos que funcionaba como vivienda en Ciudad del Este se derrumbó completamente, este miércoles. Afortunadamente, sus ocupantes lograron evacuar a tiempo, luego de que un perito les advirtiera sobre el peligro.

DERRUMBE EDIFICIO CDE.jpg

El edificio derrumbado, de cuatro pisos, está en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este.

Wilson Ferreira.

Alrededor de las 7.00 de este miércoles, un edificio de cuatro pisos y 12 habitaciones se vino abajo, sin dejar heridos. El hecho ocurrió en el barrio San Alfredo, de Ciudad del Este.

Su propietario, Mario Naval Velázquez, explicó que la construcción data del 2016 y que, con su derrumbe, perdió unos G. 1.000 millones, informó Wilson Ferreira.

Derrumbe.mp4
Los inquilinos ya habían evacuado el edificio.

Él había detectado que una obra que estaba en plena ejecución al lado del edificio representaba un peligro, debido a que la retroexcavadora produjo un movimiento del suelo.

Contrató a un perito para determinar los riesgos, y el experto recomendó la inmediata evacuación. Dentro de la semana, los ocupantes fueron abandonando el lugar y el último lo hizo este martes.

La intención era levantar un muro para evitar el derrumbe, pero no se pudo concretar.

El fiscal de obras de la Municipalidad, Francisco Maidana, detalló, en contacto con Monumental 1080 AM, que los cimientos del edificio habían quedado a la intemperie luego de la excavación realizada para la preparación del terreno que se encontraba pegada a la propiedad.

Escuche la entrevista completa en Radio Monumental.

Edifcio Derrumbado.mp4
El dueño del edificio aseguró que perdió G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.