27 sept. 2025

Ecuador decreta estado de excepción y toque de queda tras fuga de líder criminal

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes que decretó el estado de excepción para todo el país, incluido el sistema penitenciario, tras la fuga del jefe de la mayor banda narcocriminal de una cárcel de Guayaquil (suroeste).

El presidente de Ecuador decreta un estado de excepción tras motines en seis cárceles

La fiscalía informó el lunes a través de la red social X que formuló cargos contra dos funcionarios penitenciarios “que estarían involucrados en la fuga” del jefe criminal Adolfo Macías, alias Fito.

Foto: EFE.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes que decretó el estado de excepción para todo el país, incluido el sistema penitenciario, tras la fuga del jefe de la mayor banda narcocriminal de una cárcel de Guayaquil (suroeste).

“Acabo de firmar el decreto de estado de excepción para que las Fuerzas Armadas tengan todo el respaldo político y legal en su accionar” en las calles y reclusorios, expresó el mandatario en su cuenta en Instagram.

La fiscalía informó el lunes a través de la red social X que formuló cargos contra dos funcionarios penitenciarios “que estarían involucrados en la fuga” del jefe criminal Adolfo Macías, alias Fito.

El presidente de Ecuador decreta un estado de excepción tras motines en seis cárceles

Foto: EFE.

La medida dictada por 60 días faculta a Noboa, quien asumió en noviembre para un año y medio al ser elegido en comicios anticipados, a movilizar a los militares a las calles y su ingreso a las penitenciarías aduciendo una “grave conmoción interna” en la nación, así como a suspender derechos ciudadanos.

También ordenó un toque de queda de seis horas, entre las 23H00 y 05H00 locales (de 04H00 a 10H00 GMT).

Fito es considerado el líder de Los Choneros, la banda más temida de Ecuador que se disputa de manera sangrienta las rutas para el tráfico de drogas con otras agrupaciones delictivas con conexiones con carteles de México y Colombia. El hombre desapareció el domingo de un reclusorio de Guayaquil, en el que cumplía condenas por 34 años.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El secretario de Comunicación del gobierno, Roberto Izurieta, afirmó el lunes al canal Teleamazonas que “lo más probable” es que hubo “infiltraciones” en la cárcel sobre un inminente operativo de seguridad y que Fito escapó “horas antes”.

Noboa añadió que su administración ha “emprendido acciones” que “permitan recuperar el control” de las cárceles, convertidas en centros de operación de organizaciones del narco.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.