21 ago. 2025

Ecuador amplía toque de queda en provincia con más casos de Covid-19 del país

Las autoridades ecuatorianas ampliaron este miércoles el horario del toque de queda en la provincia costera de Guayas, donde se concentran la mayor parte de los 155 casos positivos de Covid-19 en el país.

Ecuador - Coronavirus 18/3

El Ejecutivo ha decretado el estado de excepción en el país, en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Foto: EFE.

La ministra de Gobierno de Ecuador, María Paula Romo, indicó en una rueda de prensa virtual que el toque de queda, que rige en el país desde la noche de este martes entre las 21.00 y las 05.00, comenzó a las 16.00 a partir de este miércoles en Guayas, donde se registran 119 casos de coronavirus confirmados.

Especificó que la medida para combatir el Covid-19 se extenderá hasta el próximo lunes en una provincia que requiere una acción más drástica en medio de la emergencia sanitaria decretada la semana pasada.

“Vamos a valorar día a día esta medida porque, si es necesario, tendremos que tomar medidas más drásticas”, advirtió la alta funcionaria antes de aclarar que las cifras de casos revelada hoy corresponden a contagios de la semana pasada.

Por ello, puntualizó que si hoy no se toman amplía la restricción, “la próxima semana vamos a tener esto multiplicado, como ha sucedido ya en otros países”.

Nota relacionada: Ecuador confirma la primera muerte en el país por coronavirus

“Vamos a ver el número crecer, pero mientras logremos mayor aislamiento en estos días, también vamos a detener ese crecimiento”, dijo al asegurar que aunque la población está colaborando, no es suficiente, sobre todo en Guayas, considerada el nudo económico de Ecuador.

El vicepresidente del país, Otto Sonnenholzner, recordó en la rueda de prensa que hay una “restricción de movilidad en la provincia del Guayas: nadie sale, nadie entra”, excepto los sectores definidos para atención de salud, distribución de alimentos y quienes se encargan de ofrecer servicios básicos.

Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), 139 del total de los contagiados están en aislamiento domiciliario y catorce hospitalizados: nueve en condiciones estables y cinco con pronóstico reservado.

Se han descartado 278 casos, mientras 235 están bajo sospecha.

A la provincia de Guayas -cuya capital es Guayaquil-, le siguen en casos la de Los Ríos (10) y las de Pichincha (cuya capital es Quito) y Manabí, con ocho cada una.

En la provincia del Azuay se reportan cinco casos, y en la de Bolívar, dos, en tanto que en las provincias de El Oro, Morona Santiago, Sucumbíos, hay un caso en cada una, según el parte oficial.

Romo indicó que, en el marco de la emergencia, se han realizado más de 300 operativos de control de precios, y que hay 12 personas detenidas y 99 vehículos inmovilizados por incumplir el toque de queda de anoche.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.