23 nov. 2025

Economía transferirá USD 40 millones para Che Róga Porã

baruja_4.jpg

Encuentro. Fernández y Baruja acordaron financiar casas.

Los recursos para la ejecución del mentado proyecto impulsado por el Gobierno de Santiago Peña, de otorgar viviendas a la clase media, denominado Che Róga Porã, se encuentran garantizados, según confirmó ayer el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, al titular del Ministerio de Urbanismo y Vivienda (Muvh), Juan Carlos Baruja.

Se tratan de unos USD 40 millones iniciales que la cartera económica transferirá al Muvh, para ser invertidos en la construcción de las unidades habitacionales, que se empezarían a construir en el mes de diciembre, según adelantó Baruja.

Al término de la reunión mantenida entre ambos secretarios de Estado, en la cartera de Economía, Baruja refirió a que se avanzó sobre el proyecto lanzado durante el periodo de campaña proselitista de Peña. “Tuvimos una reunión muy positiva y fructífera. Estamos llevando un resultado positivo en el sentido de que están garantizados los recursos iniciales para la construcción de viviendas. Estamos confiados en que, a medida que vaya avanzando el tiempo, podremos ir aumentando el número de viviendas, que es un compromiso del Gobierno”, detalló.

El titular del Muvh reiteró que Che Róga Porã es un proyecto que busca reemplazar el pago del alquiler por el pago de la casa propia.

“Existen entre 300.000 y 500.000 familias que hoy día están pagando alquiler y no tienen acceso a una línea de financiamiento en el mercado. Con esto, apuntamos a darles la posibilidad de financiamiento a 30 años de plazo y a una tasa muy conveniente, para que aquellas familias que hoy viven en alquiler, puedan usar ese mismo monto para pagar su propia casa”, añadió Baruja.

Asimismo, enfatizó que este es un producto nuevo, que no existe en el mercado y que va a transformar la realidad habitacional en el país.

“Queremos que sea una política de Estado y para ello, este programa va a cumplir un rol trascendental. Estamos convencidos de que el resultado de esta reunión se va a traducir en mayor bienestar para el pueblo paraguayo”, concluyó el titular de la Vivienda.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda, Dionisio Borda, realizó un breve recuento de la situación económica, destacando los logros obtenidos. Sostiene también que “la buena noticia económica no repercute en el bolsillo de la mayoría de la gente”.
El embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, afirmó que para su país esl tema del espionaje es un tema superado. Reiteró que Parguaya fue quien pidió suspender las negociaciones del Anexo C
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio un proyecto de declaración que insta al Poder Ejecutivo y a las instituciones competentes a revisar y reforzar las políticas energéticas de Paraguay, garantizando una gestión transparente y en beneficio de la ciudadanía”.
Una importante firma española anunció la construcción de una moderna planta de producción de azúcar orgánica en Borja, Departamento de Guairá, con una inversión estimada de USD 42 millones.
En el marco de la cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BID Invest, con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se llevó a cabo una reunión entre representantes de las instituciones a fin de temas relacionados al proceso de financiamiento de proyectos.