Días después se reveló que la ida del médico a la EBY y la destitución del ingeniero Ángel María Recalde fue en realidad la extinción de la interna colorada, específicamente en el Departamento de Cordillera, donde la disidencia, a través del diputado Roberto González, ya estaba en tratativas de llevarle a su equipo. Alliana ubicó a Olmedo en un alto cargo y aseguró su permanencia en HC.
La particularidad que tiene esta designación es que se da en la institución que maneja el vicepresidente Pedro Alliana. Tal es así que Luis Benítez, de Ñeembucú, quien fue gobernador con el padrinazgo de Alliana y fue electo como diputado, renunció a su curul en la Cámara Baja para asumir la presidencia de la EBY, ya que el vicepresidente es quien tiene la lapicera.
La influencia de Alliana también se vio con la designación de su primo, Ricardo Torres Alliana, quien primeramente ingresó en el 2018, cuando el gobierno de Horacio Cartes estaba en retirada. Fue designado para prestar servicios en el Departamento de Obras Complementarias, sector Medioambiente y, posteriormente, Nicanor Duarte Frutos decidió apartarlo porque no concursó y no cumplía con una función. Una jueza lo repuso en su cargo en el 2022 y en el 2023 ascendió al cargo de nada más y nada menos que de jefe de Gabinete de la EBY.
Alliana también logró ubicar a su consuegra Sandra Ofelia Saldívar Vera y en el 2023 fue nombrada como asesora de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos de la EBY. Saldívar percibe un salario que supera los G. 39 millones, dispone de una camioneta alquilada por la binacional y cuenta con un chofer, cuyo sueldo supera los G. 21 millones.
Durante el periodo de transición de gobierno se dio la contratación de Carlos Jorge Zarza Alliana, otro primo del vicepresidente Pedro Alliana, con un salario de G. 19.400.000.
En medio de la puja política, los equipos de los cartistas Derlis Maidana, Carlos Arrechea y del disidente Raúl Almirón se vieron afectados con la desvinculación de sus cupos en la binacional.
En su lugar, Alliana ocupó los espacios con dirigentes de su equipo político para fortalecer a su dirigencia del interior.
Desde que asumió este gobierno, una verdadera fiesta de incorporaciones en la Entidad Binacional de Yacyretá se han dado con la designación de Benítez como titular. En la nómina se encuentran principalmente operadores políticos, ex diputados y ex intendentes de la zona de Itapúa y Ñeembucú.
Larga carrera. El vicepresidente fue anunciado como el sucesor de Santiago Peña en la Presidencia de la República, pero para llegar a eso, se debe enfrentar a una larga campaña, primeramente para las elecciones municipales, donde deberá formar equipos en todo el país, y asegurar de vuelta su feudo, el Departamento de Ñeembucú, a donde la EBY intenta llevar más obras. Luego, Alliana deberá enfrentarse a la disidencia colorada, que ya está conformando equipos con los colorados disconformes.