13 nov. 2025

Dueño de gato mochilero seguirá la lucha contra el maltrato animal

El colombiano Galvis Jhon Alexander lamentó profundamente la pérdida de su fiel compañero el gato mochilero y dijo que seguirá con su lucha en contra del maltrato animal. Además, anunció que buscará a otro felino con el espíritu de su mascota y será paraguayo.

gatomochilero.jpg

El gato mochilero o también conocido como Bella.

Foto: @elgatomochilero

El triste suceso lo informó el propio colombiano Galvis Jhon Alexander, quien a través de su cuenta de Facebook comentó a sus seguidores, con mucho dolor, que el felino aparentemente murió envenenado.

El hombre encontró a su compañero de aventuras tendido en la calle, sin signos vitales, luego de permanecer desaparecido por varias horas.

“No fue un ataque de perros porque no tenía rastros de sangre, ni arañazos. También sus uñitas estaban en perfecto estado”, detalló el colombiano en contacto con Monumental 1080 AM.

El hombre también contó que nunca tuvo problemas con los vecinos, ya que el gato tampoco salía de la vivienda donde residían.

“No podría decir si molestó o no a alguien, pero nunca recibimos amenazas y tampoco me corresponde a mí hacer justicia”, agregó, con mucho pesar, el mochilero. Asimismo, indicó que el felino fue llevado a una veterinaria para una inspección tras su muerte.

Lea más: Triste despedida: El gato mochilero muere envenenado en Paraguay

Pese a la dolorosa pérdida, Galvis Jhon Alexander confirmó que continuará con su lucha en contra del maltrato animal.

“Aunque mi gato no esté, voy a luchar para concienciar y darle voz a quienes no pueden hablar. La idea y el sueño de un gran refugio va a continuar y Bella me dejó la fuerza para seguir rescatando animalitos”, dijo muy conmovido el viajero.

Gato mochilero paraguayo

Por otra parte, el aventurero manifestó que buscará el espíritu de su gato en otro felino y anunció que buscará a un compañero fiel en el país, donde se encuentra residiendo temporalmente a causa de la pandemia del Covid-19.

“El espíritu de Bella va a estar en otro gato y lo voy a formar con el mismo cariño y la misma pasión. Continuará el gato mochilero y ahora será paraguayo”, adelantó.

Durante este lunes, el mochilero y el felino iban a participar de un evento por el Día del Niño, que se recuerda en la fecha en Paraguay, en el que iban a repartir juguetes.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.