19 ago. 2025

Dueño de gato mochilero seguirá la lucha contra el maltrato animal

El colombiano Galvis Jhon Alexander lamentó profundamente la pérdida de su fiel compañero el gato mochilero y dijo que seguirá con su lucha en contra del maltrato animal. Además, anunció que buscará a otro felino con el espíritu de su mascota y será paraguayo.

gatomochilero.jpg

El gato mochilero o también conocido como Bella.

Foto: @elgatomochilero

El triste suceso lo informó el propio colombiano Galvis Jhon Alexander, quien a través de su cuenta de Facebook comentó a sus seguidores, con mucho dolor, que el felino aparentemente murió envenenado.

El hombre encontró a su compañero de aventuras tendido en la calle, sin signos vitales, luego de permanecer desaparecido por varias horas.

“No fue un ataque de perros porque no tenía rastros de sangre, ni arañazos. También sus uñitas estaban en perfecto estado”, detalló el colombiano en contacto con Monumental 1080 AM.

El hombre también contó que nunca tuvo problemas con los vecinos, ya que el gato tampoco salía de la vivienda donde residían.

“No podría decir si molestó o no a alguien, pero nunca recibimos amenazas y tampoco me corresponde a mí hacer justicia”, agregó, con mucho pesar, el mochilero. Asimismo, indicó que el felino fue llevado a una veterinaria para una inspección tras su muerte.

Lea más: Triste despedida: El gato mochilero muere envenenado en Paraguay

Pese a la dolorosa pérdida, Galvis Jhon Alexander confirmó que continuará con su lucha en contra del maltrato animal.

“Aunque mi gato no esté, voy a luchar para concienciar y darle voz a quienes no pueden hablar. La idea y el sueño de un gran refugio va a continuar y Bella me dejó la fuerza para seguir rescatando animalitos”, dijo muy conmovido el viajero.

Gato mochilero paraguayo

Por otra parte, el aventurero manifestó que buscará el espíritu de su gato en otro felino y anunció que buscará a un compañero fiel en el país, donde se encuentra residiendo temporalmente a causa de la pandemia del Covid-19.

“El espíritu de Bella va a estar en otro gato y lo voy a formar con el mismo cariño y la misma pasión. Continuará el gato mochilero y ahora será paraguayo”, adelantó.

Durante este lunes, el mochilero y el felino iban a participar de un evento por el Día del Niño, que se recuerda en la fecha en Paraguay, en el que iban a repartir juguetes.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.