24 may. 2025

Dueño de circo irá a juicio por supuesto maltrato a tigres

Daniel Yovanovich, dueño del circo mexicano Veracruz, irá a un juicio oral y público en la provincia argentina de Chaco (norte) por supuesto maltrato a tigres de Bengala mientras se encontraba en el país austral.

Tigre.jpg

Los tigres de bengala son motivo de atracción en los circos (referencia).

depositphotos.com

Este será el primer juicio en esta provincia por maltrato animal de esta clase, y la fiscal de la causa, Valeria Sand, declaró a la agencia estatal Télam que la ley actual en el país suramericano “ha consagrado un verdadero estatus de víctima al animal”, por lo que “el bien jurídico protegido es precisamente la vida y la integridad física y emocional de ese animal”.

El juicio fue programado en un principio para el pasado 24 de noviembre, pero se dilató al no presentarse el imputado, motivo por el cual se pidió su detención.

Los tigres presentaban golpes y desnutrición cuando fueron rescatados por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), que los trasladaron a un zoológico cercano.

En Argentina ha habido varios casos emblemáticos en los que los animales se ganaron el favor de los jueces hasta ser considerados “sujetos no humanos con derechos”.

El primate Cecilia es una prueba de ello, pues fue llevada a un santuario en Brasil tras convertirse en 2016 en la primera chimpancé del mundo que usó un “habeas corpus” para lograr su liberación de un zoológico, luego de que la Justicia del país austral la considerara un “sujeto de derecho no humano”, como lo hizo anteriormente con la orangután Sandra en 2014.

Más contenido de esta sección
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.