05 sept. 2025

Dudosa gestión de Bello en Dirección Ejecutiva del Fonacide

32679957

Ejecución. La Municipalidad perdió unos G. 60 mil millones del Fonacide desde el 2015.

ARCHIVO

El actual intendente interino de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, asumió la Dirección Ejecutiva del Fondo Nacional de Inversiones Públicas (Fonacide) en la Municipalidad de Asunción a partir del 2023, mediante una resolución firmada por el entonces intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

La Dirección tenía como objetivos coordinar los aspectos técnicos, realización de cómputo métrico de obras, relevamientos, etc., darle seguimiento de las obras realizadas, fiscalización de las obras, en todas sus etapas y componentes. y otras.

Sin embargo, la Municipalidad capitalina ya no recibe el dinero del Fonacide por falta de cumplimiento con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La Comuna debe transferir el 15% de lo recaudado por impuesto inmobiliario al MEF (dinero que debe ser destinado a los municipios de menores recursos), pero no lo hace desde el 2015; por lo tanto, no puede ser pasible de la recepción de los fondos, así como también de royalties y juegos de azar.

La Comuna planteó, en 2023 (año en que se creó esta Dirección para Bello), un plan de pagos fraccionados (11, en total) de la deuda del Municipio del año 2015 que indica que, “en función a ello, el Ministerio de Hacienda transfiera lo correspondiente a Fonacide, royalties y juegos de azar del ejercicio fiscal 2018”, según una nota remitida en 2023 al Ministerio y firmada por Nenecho, pero esta propuesta no fue aceptada.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.