22 nov. 2025

Dudosa gestión de Bello en Dirección Ejecutiva del Fonacide

32679957

Ejecución. La Municipalidad perdió unos G. 60 mil millones del Fonacide desde el 2015.

ARCHIVO

El actual intendente interino de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, asumió la Dirección Ejecutiva del Fondo Nacional de Inversiones Públicas (Fonacide) en la Municipalidad de Asunción a partir del 2023, mediante una resolución firmada por el entonces intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

La Dirección tenía como objetivos coordinar los aspectos técnicos, realización de cómputo métrico de obras, relevamientos, etc., darle seguimiento de las obras realizadas, fiscalización de las obras, en todas sus etapas y componentes. y otras.

Sin embargo, la Municipalidad capitalina ya no recibe el dinero del Fonacide por falta de cumplimiento con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La Comuna debe transferir el 15% de lo recaudado por impuesto inmobiliario al MEF (dinero que debe ser destinado a los municipios de menores recursos), pero no lo hace desde el 2015; por lo tanto, no puede ser pasible de la recepción de los fondos, así como también de royalties y juegos de azar.

La Comuna planteó, en 2023 (año en que se creó esta Dirección para Bello), un plan de pagos fraccionados (11, en total) de la deuda del Municipio del año 2015 que indica que, “en función a ello, el Ministerio de Hacienda transfiera lo correspondiente a Fonacide, royalties y juegos de azar del ejercicio fiscal 2018”, según una nota remitida en 2023 al Ministerio y firmada por Nenecho, pero esta propuesta no fue aceptada.

Más contenido de esta sección
Hay una fuerte operativa en Honor Colorado que la llevan sus propios líderes por lograr que sus preferidos lleguen a ser candidatos a la intendencia de Asunción. Santiago Peña, Bachi Núñez y Raúl Latorre dividieron la disputa en tres frentes y con sus propios caballos políticos.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.