18 oct. 2025

Drama delincuencial en las calles: ¿Qué solución da la Policía?

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, manifestó que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles y que están introduciendo la tecnología para cortar con la “oleada de delincuencia”.

inseguridad asalto

El comandante de la Policía Nacional dijo que está trabajando al máximo para combatir la inseguridad en las calles.

La inseguridad sigue apoderándose de las calles, sumando víctimas a todas horas y en cualquier parte. El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, sostuvo que están introduciendo la tecnología para cortar con los hechos delictivos.

“La delincuencia urbana muta permanentemente, hay momentos de mayor auge. Hoy debemos ser más dinámicos para cortar esa oleada y estamos introduciendo la tecnología para un diagnóstico”, enfatizó.

Explicó, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que la Policía tiene su periodo de operatividad, su proceso y que “el resultado suele llegar más tarde que temprano, pero están en el proceso”.

Lea más: Cada 6 minutos hay una nueva víctima de inseguridad en Paraguay

“Como institución debemos ser más dinámicos para cortar esta oleada temporal que viene siempre”, reconoció e indicó que tienen varias investigaciones que busca identificar a los cabecillas de los grupos de asaltantes.

El alto jefe policial dijo que están trabajando al máximo para combatir los hechos delictivos, quitando motocicletas y patrullas, “que ya ni van a 80 kilómetros por hora”, pero el trabajo de los policías en las calles no es suficiente, ya que tienen una efectividad del 40%, refirió.

Igualmente, comentó que el Departamento Judicial de la Policía está repleto de personas esperando pasar a alguna cárcel del país y que se debe debatir si la detención diaria de personas que realiza la Policía es la solución o no.

Nota relacionada: “Más del 60% de los detenidos son liberados por orden judicial o fiscal”

“De 24.0000 personas que estuvieron detenidas, unas 9.300 pasaron a las cárceles y esto es algo que se debe debatir”, concluyó.

“Esto quiere decir que solo un 40% de efectividad policial y fiscal se tuvo en ese tiempo. ¿Qué se hace del 60% que recupera la libertad por disposición fiscal o judicial?, es lo que se debe discutir”, detalló el comisario.

Más de 19.000 denuncias por robos y hurtos se registraron en los primeros tres meses del 2023, según el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.