05 ago. 2025

Dos testigos declararon en el juicio oral a Papo Morales

25315454

En la sala. Gregorio Papo Morales estuvo ayer en juicio.

gentileza

Dos testigos declararon ayer en el juicio oral contra Gregorio Papo Morales y Cinthia Ramona Ojeda Burgos, acusados por el crimen del joven Robert Fabián Marín, ocurrido el 23 de noviembre del 2020.

Al inicio del juicio, la acusada Ojeda Burgos solicitó al Tribunal de Sentencia el cambio de abogados defensores. Propuso a Osvaldo Arrúa y Daniel Garcete, pero esto fue rechazado por los jueces Federico Rojas, Juan Pablo Mendoza y Héctor Escobar.

Después, declararon los testigos Matilde María Amarilla Báez e Iván Elizeche. La primera explicó que estaba en la terraza del bar cuando escuchó discusión y luego cuatro disparos.

Explicó que vio luego al joven Marín salir herido del vehículo y caer al suelo. Además, dijo que vio a Morales y a Ojeda abordar una camioneta blanca. Refirió que pidió una ambulancia para auxiliar a su amigo Marín.

Luego, quiso recoger las cosas y no halló el celular, por lo que llamó al teléfono y le atendió una mujer. La misma le dijo que ella esperaba colectivo cuando vio que desde una camioneta blanca lanzaron el aparato. Luego lo recogieron con los policías.

Por su parte, Iván Elizeche señaló que un amigo suyo cumplía años el 24 de noviembre, por lo que planearon con Robert Marín ir a un bar donde esperarían las 12.

Por otro lado, la Sala Penal integrada por los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y César Diesel, rechazaron el habeas corpus genérico a favor de Morales porque, ya los jueces lo enviaron al hospital.

Además, la abogada querellante Edelira Insemblante denunció que recibió amenazas, aunque no sabía si eran por este caso. El juicio sigue el jueves, a las 10:00.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.
El Ministerio Público realizó su segunda jornada de capacitación a fiscales del Departamento Central y Asunción, respecto al uso de tobilleras electrónicas. Mencionaron que esta herramienta es una respuesta concreta frente a la criminalidad.
El Tribunal de Apelación Penal Especializado ratificó el rechazo al pedido de modificar el hecho punible imputado a Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, así como la solicitud de desglosar la causa. De esta forma, García Troche continuará procesada en el marco del caso A Ultranza Paraguay, a cargo de la jueza Rosarito Montanía.
La actual pareja de la mujer y padre del bebé de 10 meses quedó en carácter de detenido tras hallarse en el inmueble cerca de medio kilo de cocaína de alta pureza. El caso es investigado por posible filicidio.