12 jul. 2025

Dos testigos declararon en el juicio oral a Papo Morales

25315454

En la sala. Gregorio Papo Morales estuvo ayer en juicio.

gentileza

Dos testigos declararon ayer en el juicio oral contra Gregorio Papo Morales y Cinthia Ramona Ojeda Burgos, acusados por el crimen del joven Robert Fabián Marín, ocurrido el 23 de noviembre del 2020.

Al inicio del juicio, la acusada Ojeda Burgos solicitó al Tribunal de Sentencia el cambio de abogados defensores. Propuso a Osvaldo Arrúa y Daniel Garcete, pero esto fue rechazado por los jueces Federico Rojas, Juan Pablo Mendoza y Héctor Escobar.

Después, declararon los testigos Matilde María Amarilla Báez e Iván Elizeche. La primera explicó que estaba en la terraza del bar cuando escuchó discusión y luego cuatro disparos.

Explicó que vio luego al joven Marín salir herido del vehículo y caer al suelo. Además, dijo que vio a Morales y a Ojeda abordar una camioneta blanca. Refirió que pidió una ambulancia para auxiliar a su amigo Marín.

Luego, quiso recoger las cosas y no halló el celular, por lo que llamó al teléfono y le atendió una mujer. La misma le dijo que ella esperaba colectivo cuando vio que desde una camioneta blanca lanzaron el aparato. Luego lo recogieron con los policías.

Por su parte, Iván Elizeche señaló que un amigo suyo cumplía años el 24 de noviembre, por lo que planearon con Robert Marín ir a un bar donde esperarían las 12.

Por otro lado, la Sala Penal integrada por los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y César Diesel, rechazaron el habeas corpus genérico a favor de Morales porque, ya los jueces lo enviaron al hospital.

Además, la abogada querellante Edelira Insemblante denunció que recibió amenazas, aunque no sabía si eran por este caso. El juicio sigue el jueves, a las 10:00.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, enfrenta varios procesos en su contra y, pese a estar sentenciado a 8 años de cárcel en una de ellas, sigue evadiendo la cárcel con chicanas.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.