12 ago. 2025

Dos personas fueron detenidas en Serbia tras hallazgo de 7 cadáveres en un contenedor

Dos hombres fueron detenidos en Serbia por supuestamente integrar una red de trata de personas, que tendrían participación con el hallazgo de siete cadáveres dentro de un contenedor, en el barrio Santa María de Asunción.

cuerpo en contenedor.jpg

En la mañana de este viernes los siete cuerpos, que estaban entre fertilizantes, fueron hallados en el interior de un contenedor en el barrio Santa María de la ciudad de Asunción.

Foto: Daniel Duarte.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, confirmó este jueves a Telefuturo que fueron detenidos un ciudadano de Marruecos, con las iniciales H.M., de 30 años, y un ciudadano de Argelia, con iniciales S.K., de 29 años.

Explicó que son integrantes de una red de tráfico de personas a nivel internacional, que estuvieron en contacto con las siete personas, cuyos cuerpos fueron encontrados días pasados en total estado de descomposición en el interior de un contenedor, en el barrio Santa María de la ciudad de Asunción.

Lea más: Estudio revela que una de las personas murió por asfixia en el contenedor

“Según datos preliminares, estas personas eran parte de la estructura que captaba gente para poder explotarlas y quitarles de ese país (Serbia) con destino a otro, donde les prometían trabajo”, refirió.

Explicó que estos detenidos están sindicados de ser parte de una red dedicada al tráfico de personas a nivel internacional y les adjudican que fueron quienes estuvieron en contacto con estas siete personas que vinieron en el contenedor entre fertilizantes a Paraguay.

“No estamos todavía teniendo la información precisa sobre si era con fines de explotación laboral u otro tipo de explotación, lo que pasa es que la trata en Europa tiene una ramificación impresionante, uno cuando se va al detalle de la trata se puede encontrar con muchas sorpresas”, explicó.

Nota relacionada: Identifican a tres con identidad marroquí y una egipcia en contenedor

Dijo que con la información de los documentos de identidad hallados en el contenedor fue suficiente para poder hacer el rastreo de dónde se movían estas personas, que colocaron en el contenedor a las personas que terminaron en nuestro país.

Explicó que Paraguay, como Policía, no tiene un acuerdo operativo con la Policía de Serbia, por lo que con delegados de la Oficina Europea de Policía (Europol) se pusieron en comunicación con las autoridades nacionales el pasado domingo, solicitando informaciones preliminares de lo ocurrido.

Tras esto, empezaron a trabajar con el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional, que les dio datos, identidades, características de los teléfonos y otros elementos, los cuales fueron facilitados a la Policía de Serbia el pasado lunes.

Posteriormente, el martes pasado volvieron a pedir más información y finalmente este jueves en horas de la madrugada se concretó una operación sobre la trata de persona.

Le puede interesar: Totalizan siete cadáveres encontrados en un contenedor en Asunción

“Se tiene trata con fines de explotación sexual, laboral, de todo, y esto es un caso más para ellos, es muy importante esta operación y saber cuál es la ruta que utilizó”, expresó.

Mencionó que hace menos de dos horas se lanzó la operación y luego enviaron un correo electrónico a la Policía Nacional agradeciendo la rapidez con la que se contestó la información. Agregó que gracias a ello la Policía de Serbia pudo detenerlos, ya que las personas que se dedican a la trata de personas son “muy escurridizas” y como son organizaciones internacionales pasan de un país a otro país de Europa para poder esconderse y camuflarse de la Justicia.

Detenidos en Serbia.mp4
El momento de la detención de los ciudadanos en Serbia.

El comisario Nimio Cardozo dijo que hay muchos casos de paraguayas que son explotadas sexualmente en Europa y que justamente la Policía Nacional realizó dos operaciones con la Policía de España, de donde rescataron a varias connacionales que estaban siendo explotadas.

Recordó que una persona también fue contratada por un equipo de fútbol para dirigir un equipo allá y fue víctima de una red de trata de personas.

“La red de trata de personas es muy grande y es un delito con una pena muy elevada por todo lo que significa, es prácticamente esclavizarle a una persona que busca un futuro mejor”, agregó.

Por último, dijo que la confianza que integrantes de Europol tuvieron hacia el Departamento de Antisecuestro y la rapidez con la que le pudieron informar fue “la clave del éxito” para que los presuntos responsables sean capturados.

El caso

En la mañana del pasado viernes los siete cuerpos, que estaban entre fertilizantes, fueron hallados en el interior de un contenedor en el barrio Santa María de la ciudad de Asunción.

Los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición y, según el propietario Vernon Rempel Baerg, el contenedor procede del continente europeo (Serbia), que salió el 22 de julio pasado e ingresó en el puerto Terport de Villeta el 19 de octubre.

El médico forense Pablo Lemir manifestó que una de las personas, aparentemente, falleció por asfixia.

Lemir agregó que deben producir fichas odontológicas y antropológicas que entregarán a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para que sea difundida y obtener la identidad de las personas.

Además, contó que con los restos óseos se hallaron cuatro documentaciones, donde figura que tres ciudadanos son aparentemente marroquíes y uno sería egipcio.

El caso está siendo investigado por el fiscal de turno de la Unidad Penal 2 de la Fiscalía Barrial 2, Marcelo Saldívar.

Más contenido de esta sección
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.