24 oct. 2025

Dos personas arrestadas por supuesta vinculación con atentados de Bruselas

Dos personas han sido puestas bajo mandato de arresto por su supuesta vinculación con los atentados del pasado martes en el aeropuerto y el metro de Bruselas, informó este sábado la Fiscalía federal.

635945359928259855w.jpg

Trabajadores de los servicios de emergencia guardan un minuto de silencio en la Plaza de la Bolsa en Bruselas. | Foto: EFE

EFE

Uno de ellos, Fayçal Cheffou, detenido el jueves, sería el hombre del sombrero negro que aparece en la imagen de los tres sospechosos del atentado en el aeropuerto de Bruselas del 22-M, según dicen hoy los medios belgas.

El juez de instrucción le inculpa por participar en actividades de un grupo terrorista, asesinatos terroristas y tentativa de asesinatos terroristas, según un comunicado del Ministerio Público.

En el registro llevado a cabo en su domicilio no se encontraron armas ni explosivos, indicó la Fiscalía.

El segundo hombre puesto bajo mandato de arresto es Aboubakar A., inculpado de participar en actividades de un grupo terrorista.

Es uno de los dos individuos capturados el jueves cuando su vehículo salía de la autopista de circunvalación de Bruselas en dirección a Jette.

La persona que le acompañaba en el coche fue puesta en libertad después de ser interrogada, dijo la Fiscalía.

Las inculpaciones se hacen en el marco de las pesquisas por los atentados del martes pasado en la ciudad, en los que murieron 31 personas y otras 300 resultaron heridas.

Según el diario Le Soir y la televisión pública francófona RTBF, Cheffou ha sido identificado como el tercero de los atacantes del aeropuerto de Zaventem, después de haber sido reconocido por el conductor del taxi que llevó hasta el aeropuerto al comando terrorista.

El taxista le habría reconocido en una prueba visual, indica este medio, aunque la Fiscalía federal no ha confirmado oficialmente esta información, a la espera de las pruebas de ADN.

Por otro lado, un juez de instrucción belga ha inculpado a Rabah A., de participación en actividades de un grupo terrorista por el proyecto de atentado desmantelado por la policía gala el día 24 en a localidad periférica de Argenteuil, informó también hoy la Fiscalía federal.

El hombre, que el viernes fue detenido en Bruselas, había sido inicialmente identificado por la Fiscalía como Salah A., pero indicó hoy que se trata de Rabah N.

Más contenido de esta sección
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.