08 ago. 2025

Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Dos periodistas de la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, denunciaron este viernes el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

nota.jpg

Gustavo Báez encontró por el portón de su casa una cartulina con la inscripción: “Sabe muita cosas, vamos ir apagando a que sabe muito Gustavo Umbertito”.

Foto: Gentileza.

Los periodistas Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, y Humberto Andrés Coronel Godoy, de 33 años, quienes trabajan en la Radio Amambay 570 AM, denunciaron en la tarde de este viernes, ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero, que fueron víctimas de amenaza.

En la mañana de este viernes, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, el comunicador Gustavo Báez encontró por el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muita cosas, vamos ir apagando a que sabe muito Gustabo Umbertito”.

Teniendo en cuenta dicha amenaza, radicaron la denuncia en la Policía Nacional, por lo que se inició una investigación en el caso, informó Marciano Candia, periodista de Última Hora.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Regional Amambay, manifiesta su solidaridad con los compañeros y repudia todo hecho que atenta contra la labor periodística.

Exige a las autoridades jurisdiccionales competentes una investigación seria y responsable para llegar al o a los autores del hecho punible del cual fueron víctimas.

Solicita que sean activados los protocolos de protección para ambos miembros de la prensa y a sus familiares con el objeto de salvaguardar su integridad física.

El SPP de Amambay declara sesión permanente atento para los fines que hubiere lugar y a disposición de los afectados y sus familiares.

“Rogamos especial atención a las autoridades para aclarar este atentado contra la libertad de prensa”, concluye el comunicado.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.