27 ago. 2025

Dos paraguayos serán parte de acuerdo de paz entre Colombia y las FARC

Dos oficiales paraguayos fueron designados para acompañar a la Misión de Paz de las Naciones Unidas en Colombia para el acuerdo que el Gobierno de aquel país firmará con las Fuerzas Armadas Revolucionarias, conocidas como las FARC.

Acuerdo.jpg

El acuerdo se firmará el 26 de setiembre. Foto: BBC.

Los oficiales designados fueron el coronel DCEM José Díaz de Bedoya, jefe de Personal del Cuartel General en Bogotá, Colombia, y el coronel DCEM César Barrios Valdez, jefe de Región, en Valledupar.

Ambos fueron designados en cargos de relevancia para la misión de paz de la ONU en Colombia para la verificación y monitoreo del cese del fuego y la desmovilización de las FARC.

La Misión de Paz está integrada por observadores militares, en su mayoría, precedentes de países latinoamericanos. Tendrán que verificar el desarme de guerrilleros y supervisar el cese al fuego.

Esta fue autorizada por los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU por unanimidad.

Iniciará sus funciones una vez que el Acuerdo de Paz sea firmado entre las partes el 26 de setiembre, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. Luego el acuerdo será sometido a referéndum el 2 de octubre.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.