10 ago. 2025

Dos nuevas condenas en Chile para el exjefe de la policía secreta de Pinochet

Santiago de Chile, 9 oct (EFE).- El general retirado Manuel Contreras, exjefe de la policía secreta de Augusto Pinochet y que se encuentra hospitalizado en estado grave, sumó hoy 18 años de cárcel a los cerca de 400 a los que ya ha sido condenado, con dos sentencias de la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Santiago.

El general Manuel Contreras, exjefe de la DINA, suma cerca de 400 años de prisión tras ser condenado en decenas de juicios por violaciones a los derechos humanos. EFE/Archivo

El general Manuel Contreras, exjefe de la DINA, suma cerca de 400 años de prisión tras ser condenado en decenas de juicios por violaciones a los derechos humanos. EFE/Archivo

En el primer caso, la II Sala Penal de la Corte Suprema de Chile condenó a Contreras, de 85 años y exjefe de la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional), la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet, a 10 años y un día por el secuestro calificado (desaparición) de la asistente social Cecilia Labrín Lazo en 1974.

A la misma pena fueron sentenciados el excoronel Marcelo Moren Brito y el exbrigadier Miguel Krassnoff, mientras el exsuboficial Basclay Zapata fue sentenciado a ocho años de prisión, en un fallo que confirmó las penas aplicadas por el juez especial Leopoldo Llanos en abril de 2013.

En la parte civil, el máximo tribunal chileno confirmó que el Estado debe pagar una indemnización por daño moral de 100 millones de pesos (unos 170.000 dólares) a los familiares de la víctima.

Cecilia Labrín Lazo tenía 25 años, militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y tenía un embarazo de tres meses cuando fue secuestrada por agentes de la DINA, el 12 de agosto de 1974; prisioneros supervivientes testimoniaron su paso por el centro de torturas de “Londres 38", situado en el sector céntrico de Santiago.

En el segundo caso, la IX Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Contreras, Krassnoff, Moren Brito, Zapata y Nelson Paz a ocho años de prisión por la desaparición, también en 1974, del militante del Partido Comunista (PC) Sergio Riveros Villavicencio.

El fallo del tribunal de alzada rebajó prácticamente a la mitad las penas de quince años a que condenó a los exagentes el juez especial Alejandro Solís, en su fallo de primera instancia dictado en noviembre de 2011.

En el aspecto civil, la Corte ordenó al Estado a pagar una indemnización de 90 millones de pesos (unos 152.000 dólares) a los familiares de la víctima.

De 32 años y tipógrafo de oficio, Riveros fue secuestrado en su domicilio el 15 de agosto de 1974, aparentemente tras ser delatado por Luz Arce, una militante del Partido Socialista que tras ser detenida y torturada se convirtió en colaboradora de la DINA y delató a numerosos militantes de izquierda opositores a Augusto Pinochet.

Sergio Riveros fue también visto por última vez en el centro de torturas “Londres 38".

Durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) unos 3.200 chilenos fueron asesinados por agentes del Estado, de los que 1.192 figuran aún como desaparecidos.

El general Contreras, exjefe de la DINA, suma cerca de 400 años de prisión tras ser condenado en decenas de juicios por violaciones a los derechos humanos; desde hace un mes está internado en el Hospital Militar de Santiago, tras sufrir un cuadro infeccioso mientras se le aplicaba una diálisis, a la que debe someterse dos veces a la semana.

La situación se agravó a causa de una diabetes y otras afecciones que padece. El pasado lunes, las autoridades penitenciarias dijeron que se encuentra grave, pero sin riesgo vital.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.