09 nov. 2025

Dos influencers de Irán son condenados a 10 años de prisión por bailar en un video

La Justicia de Irán condenó a los influencers de la red social Instagram, Astiaj Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi, a casi 11 años de prisión cada uno por aparecer bailando en un video en internet.

Influencers iraníes.jpg

Los dos blogueros de Irán fueron condenados por aparecer en un video de Instagram.

Foto: Captura

Según el veredicto del Tribunal Revolucionario de Teherán, capital de Irán, los blogueros de Instagram Astiaj Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi recibieron una pena de diez años y seis meses de prisión cada uno, por “fomento de la impureza y la indecencia, montaje y colusión contra la seguridad nacional y propaganda contra el régimen”.

También se les ha prohibido realizar actividades sociales en internet y salir del país durante dos años, según la agencia de noticias persa de activistas de derechos humanos.

Fuentes relacionadas con el caso indicaron a la agencia de noticias que se les negó el acceso a un abogado durante los procedimientos legales que acabaron con la condena.

El 1 de noviembre de 2022, las fuerzas de seguridad arrestaron a esta pareja en su casa en Teherán. La detención se produjo después de que ambos publicaran un video en las redes sociales en el que aparecían bailando en una plaza de la ciudad.

Puede leer: 26 años de cárcel para futbolista iraní por participar en las protestas

La sentencia se produce semanas después de que el país viviera fuertes protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini tras ser detenida por la Policía de la Moral iraní por no llevar bien puesto el velo.

Las autoridades iraníes han respondido a las protestas con una fuerte represión policial que ha causado casi 500 muertos y cerca de 20.000 detenidos, según oenegés establecidas fuera de Irán, a lo que se suma la ejecución de cuatro manifestantes.

Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han impuesto una serie de fuertes sanciones contra el Gobierno iraní y sus funcionarios, a los que acusan de estar detrás de la represión.

Más contenido de esta sección
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.