06 jun. 2024

Dos escuelas de San Lorenzo sufren la falta de energía

Un corte de energía afecta a dos escuelas de San Lorenzo entre este lunes y martes. Las mismas urgen el restablecimiento del servicio debido a que los alumnos están expuestos a las altas temperaturas.

Escuela sin luz.jpeg

Los alumnos de la escuela Luis Caminos tuvieron que dar clases en los pasillos.

Foto: Gentileza.

Una de las escuelas afectadas es la Luis Caminos, sobre la avenida Teniente Benítez y Coronel Romero, de San Lorenzo. Una de las docentes, Mary Garcete, informó a Última Hora que desde las 13.00 del lunes están sin energía eléctrica.

Si bien no es toda la institución, son 15 aulas las que no cuentan con energía. Inclusive les afecta en la provisión de agua ya que tienen un tanque conectado a un motor eléctrico para la distribución, por lo que no pueden servirse el líquido vital.

Como hay un sector donde sí hay luz, los docentes decidieron juntar dos grados en un aula, pero no todos los alumnos corrieron la misma suerte.

Nota relacionada: ANDE: Sobrecarga de alimentadores provoca cortes de luz en Central

La otra institución afectada es la escuela Mariscal José Félix Estigarribia, ubicada en Reducto. Según el informe de NoticiasPy, amanecieron sin energía por lo que debieron dar clases bajo el tinglado de la institución.

Durante este martes también se registraron altas temperaturas y los estudiantes debieron dar clases en esas condiciones.

Desde Última Hora intentamos tener la declaración de algún representante de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero no hubo respuesta.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la demanda era de USD 40 millones.