09 sept. 2025

Dos escoltas mueren en atentado contra jefe de Seguridad de Ciudad de México

Al menos dos policías murieron en el atentado contra el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmaron a EFE este viernes fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.

Atentado2.jpg

El atentado fue cometido por un grupo armado que llevaba armas de alto calibre y aconteció en la parte alta del Paseo de la Reforma, una zona acomodada de Ciudad de México.

Foto: EFE.

“El secretario (García Harfuch) tiene tres impactos de bala, lesiones por esquirla, de otros disparos que realizaron los agresores. Sin embargo, se encuentra estable. Hay dos bajas confirmadas de compañeros hasta el momento”, indicó una fuente de la SSC, quien reafirmó que son dos “escoltas” que han perdido la vida.

El suceso tuvo lugar a las 6.38 local (11.38 GMT) por un grupo armado que llevaba armas de alto calibre y aconteció en la parte alta del Paseo de la Reforma, una zona acomodada de la ciudad.

El grupo armado atacó al vehículo en el que viajaba García Harfuch, quien asumió el cargo en octubre del año pasado.

En tanto, la Fiscalía de la Ciudad de México informó en Twitter que ya se está investigando el suceso “para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la Justicia” e indicó que al momento hay 12 detenidos.

Fotografía por la Fiscalía de Ciudad de México que  muestra una vista del coche y el lugar donde se atentó contra el jefe de  Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Fotografía por la Fiscalía de Ciudad de México que muestra una vista del coche y el lugar donde se atentó contra el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Foto: EFE.

El atentado generó una ola de reacciones empezando por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien interrumpió su conferencia desde el occidental estado de Michoacán.

“Todo esto tiene que ver sin duda con el trabajo que se está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad tanto en la Ciudad de México como en el país”, expresó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde la ciudad de Morelia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo, condenó “enérgicamente” este atentado y lo calificó de “ataque cobarde” contra un servidor público.

“Queda claro que el trabajo de la SSC está tocando fuertes intereses de la delincuencia. No hay marcha atrás”, dijo Durazo a través de Twitter.

La pugna entre grupos criminales como La Unión de Tepito, Fuerza Anti Unión y el Cártel de Tláhuac —que tienen alianzas con poderosos cárteles del país— se vincula a la violencia existente en la Ciudad de México, si bien en los últimos meses las cifras oficiales reflejan una disminución de la inseguridad.

La capital registró 115 asesinatos en mayo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .