07 oct. 2025

Dos escoltas mueren en atentado contra jefe de Seguridad de Ciudad de México

Al menos dos policías murieron en el atentado contra el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmaron a EFE este viernes fuentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.

Atentado2.jpg

El atentado fue cometido por un grupo armado que llevaba armas de alto calibre y aconteció en la parte alta del Paseo de la Reforma, una zona acomodada de Ciudad de México.

Foto: EFE.

“El secretario (García Harfuch) tiene tres impactos de bala, lesiones por esquirla, de otros disparos que realizaron los agresores. Sin embargo, se encuentra estable. Hay dos bajas confirmadas de compañeros hasta el momento”, indicó una fuente de la SSC, quien reafirmó que son dos “escoltas” que han perdido la vida.

El suceso tuvo lugar a las 6.38 local (11.38 GMT) por un grupo armado que llevaba armas de alto calibre y aconteció en la parte alta del Paseo de la Reforma, una zona acomodada de la ciudad.

El grupo armado atacó al vehículo en el que viajaba García Harfuch, quien asumió el cargo en octubre del año pasado.

En tanto, la Fiscalía de la Ciudad de México informó en Twitter que ya se está investigando el suceso “para ubicar a los responsables materiales e intelectuales y llevarlos ante la Justicia” e indicó que al momento hay 12 detenidos.

Fotografía por la Fiscalía de Ciudad de México que  muestra una vista del coche y el lugar donde se atentó contra el jefe de  Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Fotografía por la Fiscalía de Ciudad de México que muestra una vista del coche y el lugar donde se atentó contra el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

Foto: EFE.

El atentado generó una ola de reacciones empezando por el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien interrumpió su conferencia desde el occidental estado de Michoacán.

“Todo esto tiene que ver sin duda con el trabajo que se está llevando a cabo para garantizar la paz y la tranquilidad tanto en la Ciudad de México como en el país”, expresó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde la ciudad de Morelia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo, condenó “enérgicamente” este atentado y lo calificó de “ataque cobarde” contra un servidor público.

“Queda claro que el trabajo de la SSC está tocando fuertes intereses de la delincuencia. No hay marcha atrás”, dijo Durazo a través de Twitter.

La pugna entre grupos criminales como La Unión de Tepito, Fuerza Anti Unión y el Cártel de Tláhuac —que tienen alianzas con poderosos cárteles del país— se vincula a la violencia existente en la Ciudad de México, si bien en los últimos meses las cifras oficiales reflejan una disminución de la inseguridad.

La capital registró 115 asesinatos en mayo, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.