05 ago. 2025

Dos detenidos por el asalto con machete a panadero: Uno de ellos usaba el quepis de la víctima

Dos hombres fueron detenidos en la ciudad de Guarambaré, de Central, por el asalto en la vía pública a un panadero de 61 años, que fue abordado con machete en mano. Uno de los sospechosos tenía puesto el quepis que arrebataron al trabajador.

Detenidos por asalto con machete a panadero sexagenario.jpg

La Policía Nacional logró detener este martes a dos sospechosos del violento asalto a un hombre de 61 años, identificado como Juan Vicente Giménez Gaona, que en ese entonces iba a su lugar trabajo durante la madrugada del lunes, en la ciudad de Guarambaré, en el sur del Departamento Central.

Los detenidos por robo agravado son Néstor Iván Villanueva, de 18 años, y Diego Aquino Amarilla, de 26. Los presuntos delincuentes le habían sustraído G. 170.000, su uniforme y un quepis, que llevaba puesto uno de ellos al momento de su captura, el cual incluso fue reconocido por el panadero. Ambos llevaban la misma ropa que durante el asalto.

El comisario Ramón Garcete, jefe de la Comisaría 22ª local, dijo a Telefuturo que tras una minuciosa investigación fueron detenidos los dos sospechosos y que no opusieron ninguna resistencia.

No obstante, el Grupo Lince informó, a través de su cuenta de Facebook, que ambos fueron visualizados en actitud sospechosa en la vía pública, a bordo de una motocicleta, en el barrio Felsina de Guarambaré. Cuando ellos se dieron cuenta de la presencia de los uniformados, trataron de darse a la fuga pero, por lo que fueron interceptados y luego capturados.

Nota relacionada: Video: Panadero de 61 años es asaltado con machete en Guarambaré

Los jóvenes son oriundos del barrio Yvysunu, al norte de dicha ciudad, limitante con J. Augusto Saldívar.

Los agentes lograron incautar el gorro del trabajador, una motocicleta y un machete del poder de los detenido. El arma blanca sería el mismo que fue utilizado durante el violento asalto al panadero. No pudieron recuperar las otras pertenencias.

Más contenido de esta sección
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.