21 nov. 2025

Dos chicos dejan atrás la zona inundada de la cueva en Tailandia

Al menos dos chicos han dejado atrás la zona inundada de la cueva del norte de Tailandia donde han permanecido más de dos semanas atrapados y se dirigen a pie hacia la salida de la caverna, informaron este domingo medios locales.

Tailandia

Este domingo tratarán de rescatar a los niños atrapados en una cueva de Tailandia.

EFE

Otros diez menores y el tutor del grupo continúan en la gruta a la espera de ser rescatados por el equipo de buzos que inició esta mañana la operación de rescate.

Las autoridades de Tailandia dieron inicio a las tareas de rescate de los doce niños y el adulto atrapados desde hace más de dos semanas en una cueva del norte de país.

Los rescatistas, 13 extranjeros y 5 tailandeses, son los mejores para realizar la evacuación, aseguró Narongsak, que precisó que esperan que el primer menor salga de la cavidad durante la noche del domingo.

Las operaciones se desarrollarán de manera gradual, sacando primero a los niños en mejores condiciones físicas y psicológicas.

Equipos de rescate de Tailandia por una estrecha galería.<br>

Equipos de rescate de Tailandia por una estrecha galería.

EFE

Tras una ventana climatológica favorable las aguas han cedido a lo largo de todo el complejo subterráneo gracias a los escapes naturales y al incesante drenaje artificial.

Nota relacionada: Dan inicio a tareas de rescate de los niños atrapados en una cueva de Tailandia

El entrenador de fútbol que acompaña a los niños envió, a través de los buzos, una carta de disculpas a los padres de los chicos.

“Gracias por todo el apoyo moral, pido perdón a todos los padres”, dijo el joven entrenador de 25 años, Ekkapol Chantawong, en esta carta publicada ayer por socorristas.

Los trece se internaron en las galerías el sábado 23 de junio tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.

Lea más: El entrenador de los niños se disculpa con los padres

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.