13 ago. 2025

Dos chicos dejan atrás la zona inundada de la cueva en Tailandia

Al menos dos chicos han dejado atrás la zona inundada de la cueva del norte de Tailandia donde han permanecido más de dos semanas atrapados y se dirigen a pie hacia la salida de la caverna, informaron este domingo medios locales.

Tailandia

Este domingo tratarán de rescatar a los niños atrapados en una cueva de Tailandia.

EFE

Otros diez menores y el tutor del grupo continúan en la gruta a la espera de ser rescatados por el equipo de buzos que inició esta mañana la operación de rescate.

Las autoridades de Tailandia dieron inicio a las tareas de rescate de los doce niños y el adulto atrapados desde hace más de dos semanas en una cueva del norte de país.

Los rescatistas, 13 extranjeros y 5 tailandeses, son los mejores para realizar la evacuación, aseguró Narongsak, que precisó que esperan que el primer menor salga de la cavidad durante la noche del domingo.

Las operaciones se desarrollarán de manera gradual, sacando primero a los niños en mejores condiciones físicas y psicológicas.

Equipos de rescate de Tailandia por una estrecha galería.<br>

Equipos de rescate de Tailandia por una estrecha galería.

EFE

Tras una ventana climatológica favorable las aguas han cedido a lo largo de todo el complejo subterráneo gracias a los escapes naturales y al incesante drenaje artificial.

Nota relacionada: Dan inicio a tareas de rescate de los niños atrapados en una cueva de Tailandia

El entrenador de fútbol que acompaña a los niños envió, a través de los buzos, una carta de disculpas a los padres de los chicos.

“Gracias por todo el apoyo moral, pido perdón a todos los padres”, dijo el joven entrenador de 25 años, Ekkapol Chantawong, en esta carta publicada ayer por socorristas.

Los trece se internaron en las galerías el sábado 23 de junio tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.

Lea más: El entrenador de los niños se disculpa con los padres

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.