El acceso a un crédito de largo plazo para la vivienda ha sido durante años, para muchos paraguayos, una necesidad no satisfecha por los bancos locales.
Actualmente hay dos entidades bancarias que ofrecen productos dirigidos exclusivamente a financiar la compra de una casa. Se trata del BBVA y el Banco Continental, entidades que han decidido apostar a este segmento del mercado.
El Banco Continental, por ejemplo, lanzó recientemente su producto “Contihogar”, que consiste en préstamos para la compra y construcción de viviendas.
La entidad propone pagar en plazos de hasta 20 años. El monto mínimo del crédito es de G. 100.000.000 para compra o construcción y G. 40.000.000 para refacción o ampliación de la vivienda. En tanto que el monto máximo es de G 400.000.000.
El banco financia hasta el 80% del valor de la vivienda, a una tasa de interés del 16%, variable anualmente según la Inflación de Largo Plazo (establecida por la Agencia Financiera de Desarrollo).
Sin embargo, las condiciones mencionadas no son rígidas sino que se establecen para tener un marco de referencia ya que, según los representantes del banco, pueden flexibilizarse de acuerdo al perfil del cliente. Quienes deseen más información pueden ingresar al sitio web de este banco: www.bancontinental.com.py.
H20. El BBVA, por su parte, ofrece el “H20 Hipotecario Fácil”, una línea de crédito que busca cubrir un vacío largamente reclamado por el mercado paraguayo, a decir de Marcela Villalba, del área de Márketing y Comunicación del banco. “Esta línea no está sujeta al fondeo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) o de algún otro organismo”, resaltó.
La institución bancaria abre a sus clientes la posibilidad de endeudarse a 20 años. El monto mínimo del crédito a otorgar es de G. 110.000.000. La cuota que el cliente debe pagar no debe superar el 35% del total de los ingresos de la persona. Las tasas varían solamente si la inflación anual supera el 10%. Los interesados pueden encontrar más información en la página web: www.bbva.com.py.
Casa ajena
El 21% de las viviendas paraguayas no pertenece a sus habitantes, ya sea porque son alquiladas (10,1%) o cedidas (11,4%), según datos de la última Encuesta de Hogares realizada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos.
El relevamiento indica que en sólo un 0.7% de las casas sus habitantes la están pagando en cuotas, mientras que el 77% de las viviendas están habitadas por sus propietarios.
La encuesta indica además que el 60,8% de las viviendas de Asunción son habitadas por sus dueños, el 29,6% es alquilada y el 9,3% es cedida. Por otra parte, en apenas un 0,2% de las casas asuncenas sus dueños las están pagando en cuotas.