23 jun. 2025

Dos aviones antiguos chocan durante espectáculo y no se sabe si hubo víctimas

Dos aviones de guerra antiguos chocaron en el aire este sábado en Estados Unidos durante un espectáculo aéreo en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas (Texas), sin que hasta ahora se sepa qué ocurrió con los ocupantes de las aeronaves y si hubo víctimas entre el público.

Dallas accidente aviones.jpg

Esta imagen obtenida de la cuenta de twitter @GollyItsMollie, muestra el humo que se eleva desde el accidente después de que dos aviones colisionaran en el aire durante el Wings Over Dallas Airshow en el Aeropuerto Ejecutivo de Dallas, en Dallas, Texas, Estados Unidos, el 12 de noviembre de 2022.

Foto: AFP.

Según la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, un Boeing B-17 Flying Fortress y un Bell P-63 Kingcobra se estrellaron por causas hasta ahora no determinadas.

“En este momento, se desconoce cuántas personas había en ambos aviones”, dijo la FAA en un comunicado.

Sin embargo, Leah Block, portavoz de la Fuerza Aérea Conmemorativa, le dijo a ABC News que se cree que había cinco tripulantes en el B-17 y uno a bordo del P-63.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte investigarán la colisión registrada durante el espectáculo Conmemorativo Air Force Wings Over Dallas.

https://twitter.com/porktendencia/status/1591546667123478530

El programa de hoy incluía un desfile de aviones bombarderos, entre ellos el B-17, seguido de escoltas de cazas, incluido el P-63.

El alcalde de Dallas, Eric Johnson, dijo en un tuit después del accidente: “hemos tenido una terrible tragedia en nuestra ciudad hoy durante una exhibición aérea. Muchos detalles siguen siendo desconocidos o no confirmados en este momento”.

“Los videos son desgarradores. Por favor, oren por las almas que se elevaron al cielo para entretener y educar a nuestras familias hoy”, dijo Johnson en otro tuit.

Los restos de los aviones cayeron sobre la autopista 67 en dirección sur, que tuvo que ser cerrada después del accidente, dijo el Departamento de Policía de Dallas.

El Boeing-17 formaba parte de la colección de la Fuerza Aérea Conmemorativa, apodada “Texas Raiders”, y era uno de los nueve aún existentes en condiciones de volar.

Según CNN, el P-63 es aún más raro. Se sabe que existen todavía unas 14 de estas naves, de las cuales cuatro en condiciones de volar, incluido uno propiedad de la Fuerza Aérea Conmemorativa.

Más contenido de esta sección
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.
Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España han descubierto biomarcadores que predicen qué pacientes no van a responder a la quimioterapia y han creado una empresa para validar la tecnología en un entorno hospitalario.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
"¿Por qué no habría un cambio de régimen?”, se preguntó este domingo el presidente Donald Trump después de que Irán amenazara a sus tropas en respuesta a bombardeos que, según Washington, han “devastado” el programa nuclear iraní.
Al menos 20 personas murieron y medio centenar resultaron heridas en un atentado suicida este domingo en una iglesia de Damasco, cuyo autor sería un miembro del grupo yihadista Estado Islámico (EI), según las autoridades sirias.
El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.