13 jul. 2025

Dos aerolíneas fortalecen su alianza y ofrecen a pasajeros acumular millas

UHECO20250611-013b,ph01_24539.jpg

Canje. El programa de JetSmart y American permite que los pasajeros acumulen millas y viajen más de manera gratuita.

GENTILEZA

“El mundo se está acercando”. Bajo esta premisa, American Airlines y JetSmart celebran un nuevo hito en su relación: Los clientes ahora pueden canjear millas AAdvantage️ para volar con la aerolínea de bajo costo, tanto en los países en donde cuenta con rutas domésticas como en las conexiones internacionales a lo largo de Sudamérica.

Con esta integración, AAdvantage️ se convierte en uno de los primeros programas de fidelidad globales completamente integrados con una aerolínea ultra low-cost (ULCC) sudamericana, brindando mayor flexibilidad y acceso a una red en expansión en el continente.

Beneficios. Este programa implica que las millas acumuladas por los pasajeros les pueden llevar más lejos, a cualquier destino elegido dentro del continente, en los países en donde opera JetSmart.

“Esta ampliación de la alianza con American Airlines representa un avance clave en nuestra misión de hacer que viajar Smart sea realmente accesible en la región,” afirmó Estuardo Ortiz, CEO y fundador de JetSmart Airlines.

“La integración del programa AAdvantage️ significa más valor y conectividad para nuestros pasajeros, consolidando a JetSmart como una de las aerolíneas más ambiciosas y eficientes de Sudamérica”, agregó

Alianza. La colaboración entre JetSmart y American Airlines comenzó en 2023 con vuelos en código compartido entre Estados Unidos y Chile, y luego se amplió a Perú y Argentina. Juntas, las aerolíneas ofrecen la red combinada más extensa entre América del Norte y del Sur, combinando conectividad fluida, beneficios de lealtad y tarifas ultra competitivas. Desde octubre de 2024, los vuelos de JetSmart ya permiten acumular millas AAdvantage y ahora ya permite también su canje.

“Desde el inicio, nos propusimos aportar verdadero valor a nuestros clientes,” señaló Anmol Bhargava, vicepresidente senior de alianzas de American. “Esta nueva etapa permite a los miembros de AAdvantage️ canjear sus millas para explorar destinos increíbles en Sudamérica, fortaleciendo aún más nuestra conectividad continental.”

JetSmart opera la flota más joven de Sudamérica, compuesta por 46 aeronaves Airbus nuevas, lo que se traduce en mayor eficiencia operativa, menores emisiones de CO y costos más bajos. Desde su fundación en 2016, transportó a más de 39 millones de pasajeros.

Más contenido de esta sección
Según lo que aclaró el Ministerio de Economía, el sitio web del Viceministerio de Economía y Planificación, el cual sufrió un hackeo días pasados, está siendo migrado completamente a la web de la cartera económica, por lo que el acceso a algunos apartados aún tiene inconvenientes.
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.