26 jul. 2025

Dormir la siesta ayuda a la memoria

Los investigadores de la Universidad Northwestern afirman que una siesta de 90 minutos puede ayudar a aprender una nueva habilidad. Al menos cuando esa habilidad es recordar una melodía.

dormir

Los participantes del estudio, publicado el 26 de junio en el diario científico Nature Neuroscience, aprendieron dos secuencias musicales en una pantalla de computadora mientras veían círculos que se movían al compás de la música, un proceso similar al usado en videojuegos como Guitar Hero y Dance Dance Revolution.

Después de practicar durante 25 minutos, los participantes tomaron una siesta de 90 minutos. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de los participantes y cuando entraron en la etapa del sueño de ondas lentas (SWS, por sus siglas en inglés), el periodo de sueño profundo con intervenciones ocasionales de periodos REM, los psicólogos tocaron una de las dos melodías en volumen bajo.

Antes de la siesta, los participantes tuvieron resultados similares al tocar ambas secuencias. Los investigadores diseñaron melodías difíciles a propósito para que la práctica fuera un factor importante y los sujetos pudieran mostrar potenciales mejorías. Al despertar, los participantes volvieron a ser evaluados y tocaron la melodía, que habían escuchado mientras dormían, con mejores resultados.

Los investigadores concluyeron que la exposición de los participantes a las señales durante el SWS les ayudó a cometer menos errores al volver a ser evaluados.

En el pasado, se han llevado a cabo estudios similares, según James Antony, autor principal de este estudio. Sin embargo, estos hallazgos son nuevos, ya que se relacionan con perfeccionar una habilidad, más que en recordar información aprendida, dijo.

Previamente en un laboratorio de Northwestern los sujetos habían participado en estudios basados en la memoria espacial al colocar los objetos en una pantalla en posición correcta.

En el caso de las secuencias musicales, significaría que “conoces la secuencia, pero no eres capaz de reproducirla”, dijo Antony.

Es por esto que este nuevo estudio es importante, ya que hace énfasis en la habilidad de los participantes para reproducir lo que aprendieron.

Es importante recordar que el estudio no sugiere que alguien puede aprender información nueva mientras duerme. Pero este proceso puede ser útil para ayudar al cerebro a “hacer un mejor trabajo al recordar cosas que son realmente importantes”, dijo.

***

CNN

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.