29 may. 2024

Donald Trump pierde su demanda para detener el escrutinio en Michigan

La campaña de reelección del presidente de EEUU, Donald Trump, fracasó este jueves en su intento de que los tribunales detuvieran el escrutinio en el estado clave de Michigan y revisaran parte de las papeletas.

Donald Trump.jpg

Esta es la segunda demanda que ha perdido la campaña de Trump en sus intentos de desafiar el escrutinio en varios estados clave.

Foto: canaln.pe.

Esta es la segunda demanda que ha perdido la campaña de Donald Trump en sus intentos de desafiar el escrutinio en varios estados clave, después de que un juez de Georgia desestimara este jueves su petición de localizar e invalidar posibles sufragios emitidos fuera de plazo.

En cambio, el equipo del presidente sí ha ganado una querella en Pensilvania, donde ha conseguido ampliar su acceso a los lugares de escrutinio de votos, pero sin frenar el cómputo ni invalidar ninguna papeleta.

Lea más: La esperanza de Trump con el recuento de Arizona

En Michigan, donde las proyecciones de varios medios de comunicación dieron este miércoles al demócrata Joe Biden como ganador de las elecciones, la campaña de Trump buscaba mejorar el tipo de acceso que se garantizaba a los observadores de su equipo a los lugares de escrutinio.

La demanda también pedía “revisar aquellas papeletas abiertas y contadas mientras” la campaña no tenía ese acceso, explicó este miércoles el jefe de campaña de Trump, Bill Stepien.

Nota relacionada: Trump y Biden mantienen diferencias mínimas en los estados decisivos

Durante una audiencia este jueves sobre el caso, una juez de la Corte de Reclamos de Michigan, Cynthia Stephens, adelantó que descartaría la petición de la campaña de Trump.

“La declaración que tenemos (para cuestionar las normas del escrutinio) está basada en rumores”, afirmó Stephens.

Además, la juez recordó que el escrutinio prácticamente ha terminado en Michigan, por lo que la demanda llegaba demasiado tarde, y que los responsables de garantizar acceso a observadores son funcionarios electorales locales, que no estaban mencionados en la demanda de la campaña de Trump.

Le puede interesar: Biden se acerca a la Casa Blanca y Trump impugna el conteo de votos

Con el 98% escrutado en Michigan, Biden acumula el 50,6% de los votos en ese estado, frente al 47,8% de Trump, que en 2016 se impuso en ese territorio por un estrecho margen.

Además de las querellas de la campaña de Trump, varios estadounidenses también han interpuesto demandas a nivel individual en el país, como en Minesota, donde un grupo de votantes pidió que no computaran las papeletas que habían llegado después de la jornada electoral y un juez rechazó esa solicitud.

Más contenido de esta sección
El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), integrado por los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, criticó este martes el reglamento de la Unión Europea contra la deforestación, al considerarlo una restricción al comercio que no está basada en la ciencia.
La noticia de que Meta, la empresa matriz de Facebook, usará los datos de sus usuarios para entrenar a su inteligencia artificial (IA) ha provocado una gran polémica en redes sociales, donde algunos internautas se quejan de falta de privacidad.
La exposición a la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida, incluso en el vientre materno, se asocia con tres problemas comunes de salud mental (experiencias psicóticas, depresión y ansiedad) desde la adolescencia hasta la edad adulta joven.
El papa Francisco pidió disculpas tras haber utilizado una expresión del dialecto romano, “frociaggine”, término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales que en español equivaldría a “mariconería”, según un comunicado difundido por el Vaticano este martes.
Un avión de Virgin Australia tuvo este martes que dar media vuelta en pleno vuelo y regresar al aeropuerto de la ciudad australiana de Perth, después de que un hombre provocara un incidente al correr desnudo por el pasillo del aparato.
El viento solar, que puede viajar a cientos de kilómetros por segundo, ha fascinado a los científicos durante años. Ahora, gracias a los datos recogidos por la misión Solar Orbiter, los científicos han averiguado más cosas sobre el origen de este fenómeno.