20 jul. 2025

Donald Trump: Corea del Norte es peligrosa y “habrá que hacer algo con eso”

El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió este jueves en Varsovia que habrá “consecuencias” por la “muy mala” y “peligrosa” conducta de Corea del Norte, y afirmó que “habrá que hacer algo” al respecto.

El líder norcoreano Kim Jong-un durante un discurso en Piongyang, Corea del Norte. EFE/Archivo

El líder norcoreano Kim Jong-un durante un discurso en Piongyang, Corea del Norte. EFE/Archivo

EFE.

En rueda de prensa conjunta en Varsovia con su homólogo polaco, Andrzej Duda, Trump dijo que no quiere que Corea del Norte se convierta en una nueva Siria y pidió a las naciones aliadas que se sumen no solo a combatir el terrorismo yihadista, sino también la amenaza de Corea del Norte.

Trump agregó que la administración estadounidense está analizando varias respuestas “severas” a la actitud de Pyongyang, pero no quiso entrar en detalles al ser preguntado sobre una posible reacción militar de Washington contra Corea del Norte.

“Yo no dibujo líneas rojas”, aseguró Trump, que recordó el “gran error” que supuso para su antecesor, Barack Obama, trazar la línea roja de las armas químicas en Siria, porque a su juicio después no actuó consecuentemente cuando se probó su uso por parte del régimen del presidente sirio, Bacha al Asad.

Lo que si subrayó es que EEUU va a “hacer algo” frente a un comportamiento que tachó de “vergonzoso”.

Con respecto a Siria, añadió que ningún país que defienda a la humanidad puede permitir los ataques químicos.

Además, el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que su país está “comprometido” con la defensa del centro y este de Europa, y criticó la actividad “desestabilizadora” de Rusia en el continente.

Trump se comprometió a salir en defensa de sus aliados en la OTAN después de que en la reciente cumbre de la alianza evitase subrayar que seguía dispuesto a ratificar el artículo 5 de esta organización militar, por el que todos los socios tienen que responder ante el ataque a uno de ellos.

El presidente destacó que Polonia es uno de los pocos países que cumple con sus obligaciones financieras en la OTAN y reconoció haber sido “muy duro” con los aliados que no gastaban el 2 % de su producto interior bruto (PIB) en Defensa, pero indicó que gracias a su insistencia el dinero está fluyendo ahora hacia la Alianza Atlántica.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.