29 ago. 2025

Doña Sara pide alimentos para niños del Bañado como regalo de cumpleaños

Este jueves Sara Servián cumple 80 años de edad y como regalo pidió a sus seres queridos que donen alimentos para que más de 300 niños puedan almorzar hoy la comida que más les gusta: tallarín.

Ejemplo.  Por su trabajo en favor de los niños carenciados, Sara Servián será una de las 100 mujeres homenajeadas.

El Congreso sancionó el proyecto de ley que concede pensión graciable a doña Sara Servián. Foto: Archivo

Desde hace 13 años el comedor de niños “Mitã Raity” cumple su objetivo de alimentar a niños y niñas que viven en situación de vulnerabilidad en el Bañado Norte de Asunción, pese a sufrir inclusive varias inundaciones desde su existencia.

Ya que no podemos hacer una asadeada como “Cale” Galaverna para miles de personas, vamos a hacer tallarín para compartir con los niños, aunque para ellos este plato popular va a tener el mismo sabor de un rico asado”, refirió Graciela Servián en contacto con nuestra redacción.

Hoy la encargada de alimentar a más de 300 niños, en compañía de ocho voluntarios que la ayudan, cumple 80 años y decidió celebrar este día almorzando con los niños y niñas que asisten diariamente al comedor para brindar por una año más de vida disfrutando de un rico tallarín.

“A pedido de doña Sara estamos preparando tallarín para compartir este día especial para ella con los niños que vienen al comedor. La vamos a recibir con globos y cánticos de alegría, ya la estamos esperando”, dijo Graciela.

Más de 300 niños reciben alimentación diariamente en el popular comedor de doña Sara Servián. Desde bebés que van con su mamá hasta niños de 14 años son asistidos en el lugar. Unos 8 voluntarios trabajan en el sitio desde las 06.00 hasta las 14.00 todos los días rigurosamente.

Graciela explicó a ÚLTIMAHORA.COM que si bien existen personas que colaboran con ellos de manera ocasional, no existen donantes frecuentes, lo que a veces dificulta un poco la función del comedor, asintió.

“Siempre pedimos verduras, fideos, arroz, lentejas, insumos para cocinar. Hace 13 años estamos trabajando todos los días de la semana, excepto los domingos, día en que descansamos”, comentó.

Los globos de colores ya están instalados y en el ambiente ya se siente un aire festivo.


“El regalo más costoso no es el material, sino el que viene del corazón”, afirmó doña Sara Servián.

La casa está ubicada en el barrio ribereño Tablada Nueva, donde la solidaria Sara, con ayuda de la ciudadanía, da de comer todos los días a niños de zonas aledañas, con quienes decidió festejar un año más de vida.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.