15 ago. 2025

Don Quijote entrega momentos de gran estética y color

30106735

En escena. El final con escenografía de Tessy Vasconsellos.

GENTILEZA

Con un público bullicioso y ávido de apreciar una de las obras clásicas más apreciadas del mundo, Don Quijote, se estrenó el viernes pasado, mostrando el talento de los integrantes del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción.

El ballet en tres actos, bajo la dirección artística y coreográfica de Miguel Bonnin, lució sus mejores galas, y esto en forma literal, ya que el colorido y exquisito vestuario fue una creación del recordado artista plástico Ricardo Migliorisi (1948/2019).

La historia de amor entre Basilio y Kitri es una versión divertida y atractiva, creada por Bonnin en 2006, sobre los originales de Marius Petipa, con música de León Minkus, y reposición coreográfica de Ángel Ovelar y Marycarmen Aquino.

En la versión de Bonnin se puede disfrutar del “aprecio y respeto” que el mismo director y coreógrafo confiesa sentir hacia esta obra, basada en el romance satírico de Miguel de Cervantes Saavedra.

Con este montaje que vuelve al BCMM después de cinco años, se ha logrado una vez más el desafío de contar la historia con picardía, gracia y, por supuesto, momentos de gran despliegue técnico e interpretativo a cargo de su cuerpo de baile, en esta ocasión, sin invitados internacionales.

A SABER. Las funciones continúan mañana a las 20:00, mañana, el sábado a las 16:00 (primera función pendiente de confirmación) y a las 19:00, mientras que el domingo se ofrecen dos presentaciones, a las 16:00 y a las 19:00.

Entradas desde G. 40.000 en venta por Tuti.com.py y venta directa en boletería del teatro. Más información en Facebook e Instagram del @balletclasicoymodernomunicipal.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.