01 jun. 2024

Domingo diferente con una gran comilona en Curuguaty

La Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty, llenó de platos tradicionales el mercado municipal de la ciudad, en una gran feria que arrancó a tempranas horas de este domingo.

Feria en Curuguaty.jpg

Este domingo se realizó la feria de la Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty.

Elias Cabral.

Sopa paraguaya, kaguijy, asado a la olla, gallina casera, enrollado, mandioca, mbusiá, mandi’o chyryry, ryguasu ka’ẽ, ryguasu relleno, ryguasu chyryry. Además de variadas ensaladas, dulce de mamón, budín, arroz con leche, kiveve, frutas, verduras, leche, entre otros, forman parte de las ofertas presentada por la Asociación de Comités de Mujeres Feriantes Jaiko Porãve Rekávo, de Curuguaty.

Juliana Silva, del comité San Antonio de la colonia Puesto Jhú, contó que a las 03.00 de la madrugada se despertó para prepararse y llegar al local de la feria con sus productos. “Yo desde hace cinco años que estoy trabajando en esto, es un gusto venir a compartir con las demás compañeras, vender, aprender muchas cosas y con una clientela ya formada”, comentó la feriante.

Otra productora de nombre Marcelina Troche, oriunda del asentamiento San Isidro e integrante del comité 15 de Agosto, explicó cómo logran producir dulce de mamón, un preferido de la ciudadanía curuguateña, dijo que el proceso para que el mamón dé frutos no es largo: “Se siembra y en unos cuatro meses ya se pueden juntar sus frutos” refirió.

El dulce de mamón es el preferido de la ciudadanía Curuguateña comentó doña Marcelina Troche.

El dulce de mamón es el preferido de la ciudadanía Curuguateña comentó doña Marcelina Troche.

Elias Cabral.

La organización de mujeres, que cuenta con el respaldo de la ex intendenta de Curuguaty, Elba Chaparro, con el tiempo logró convencer a organismos internacionales y estatales para la concesión de importantes créditos, con los que se consiguió la implementación de un sistema de trabajo que está teniendo mucho éxito, principalmente con las ferias de productos que realizan semanalmente.

La Municipalidad de Curuguaty cedió un terreno dentro del predio del mercado municipal para realizar las ferias. Mientras que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) dotó de equipamientos y cursos para la implementación del mencionado sistema de trabajo que cada día va creciendo.

La comilona de este domingo se extenderá hasta las 17.00, según las organizadoras.

Más contenido de esta sección
Desde el 2021, incluyendo el primer cuatrimestre de 2024, un total de 11.208 causas por abuso sexual en niños fueron registradas en las oficinas del Ministerio Público.
La Municipalidad de Asunción presentó este viernes informes y documentos a la Contraloría General de la República (CGR) sobre la emisión de bonos de los años 2022 y 2023. Desde la comuna negaron un desvío de G. 500.000 millones y justificaron su uso en pago de salarios y en costos operativos.
El Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas emitió recomendaciones a Paraguay para combatir y prevenir la violencia sexual y el maltrato infantil. Señala, entre otras cosas, aumentar las penas para los casos de actos de violencia sexual, además de garantizar la denuncia y la investigación de estos hechos.
Un automóvil protagonizó un grave accidente en Luque, donde una motocicleta quedó bajo sus ruedas y el conductor del biciclo salió despedido por el impacto. La persona que estaba al mando del rodado abandonó el lugar tras el hecho.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abrió el concurso de precios de venta de su energía al mercado del Brasil. En esta primera etapa se busca definir cuánto están dispuestas a pagar las empresas interesadas del vecino país, conforme a los valores que rondan actualmente en el mercado brasileño.
El Ministerio Público, junto a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), allanaron una lujosa vivienda en la ciudad de Lambaré, que forma parte de los bienes obtenidos por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão. La propiedad pasará a manos de la Senabico.