19 nov. 2025

Dolor por crimen de Pecci: A un año, aún hay “confusión e incredulidad”

Sebastián Acha, el ex diputado y amigo de infancia del fiscal Marcelo Pecci, expresó que al cumplirse un año del asesinato del investigador paraguayo todavía se siente “como volver a pasar por ese momento de confusión e incredulidad”.

Marcelo Pecci.jpg

Marcelo Pecci fue fiscal delegado de la Unidad de Crimen Organizado del Ministerio Público.

El homicidio del fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci cumple un año este miércoles. Un sicario le arrebató la vida de tres disparos en un día como hoy en Colombia, durante su luna de miel.

En esta fecha le han rendido homenaje en territorio paraguayo y colombiano, por su intachable reputación.

En ese marco, su amigo de infancia y ex compañero de primaria, el ex diputado Sebastián Acha, manifestó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que a los familiares y allegados al agente del Ministerio Público todavía les cuesta entender lo ocurrido hace un año.

“Realmente, es como volver a pasar por ese momento de confusión y de incredulidad y tratar de comprender las razones, desde el punto de vista de por qué lo mataron”, expresó a la emisora.

Lea también: Se restaura emblemático avión en homenaje a Marcelo Pecci

El ex parlamentario dijo que a estas alturas todavía no puede comprender el motivo del asesinato de Pecci, puesto que era un profesional de reputación intachable.

Incluso, cuando hizo una descripción acerca de su persona vertió que “es el modelo que todo fiscal debería seguir. “Era una persona metódica, entregada en cuerpo y alma a su trabajo, una persona con la cual podías bromear, tener conversaciones agradables”, recordó.

Consultado sobre las tareas de investigación de la Fiscalía paraguaya, dijo que el trabajo le corresponde más bien a las autoridades colombianas, puesto que en su territorio ocurrió el crimen.

Colombia ya condenó a seis involucrados antes de cumplirse un año del homicidio; en cambio, en Paraguay hubo pocos avances con respecto al caso, de modo a poder dar con los ideólogos del asesinato.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.