15 may. 2025

Docuselfie No puedo respirar se transmite este miércoles

El documental en formato selfie No puedo respirar será estrenado el miércoles a las 9.00 por Facebook e Instagram. En el material, varios campesinos cuentan lo que sufren por los agroquímicos.

doc.jpg

Los cortos para el docuselfie No puedo respirar fueron realizados por los propios labriegos y producidos por un equipo de cineastas.

Foto: Gentileza.

El docuselfie No puedo respirar es una serie de videos, de pocos minutos, filmada por familias campesinas con sus celulares. El nombre hace referencia a la frase pronunciada por Eric Garner cuando estaba siendo estrangulado por un agente policial en Estados Unidos. Posteriormente quedó asociada al movimiento Black Lives Matter.

Pero para este trabajo, los cineastas aplicaron el concepto a un grupo social discriminado: el campesinado contra las fumigaciones que no dejan respirar. El objetivo es visibilizar la falta de acceso al derecho a la soberanía alimentaria, los cuidados que implican la producción y el acceso al alimento sano y los múltiples problemas de violencia sistemática que viven las comunidades campesinas en Paraguay.

Embed
FALTA 1 DÍA PARA DOCUSELFIE!

FALTA 1 DÍA! Este miércoles 23 de setiembre a las 9 hs, sale el primer capítulo de Docuselfie: No puedo respirar. Podrás verlo a través de las redes de @Tekoha Audiovisual y Kurundu Colectivo #SoberaníaAlimentaria #alimentosano #nopuedorespirar

Publicado por Tekoha Audiovisual en Lunes, 21 de septiembre de 2020

Los cortos fueron realizados por los propios labriegos y producidos por un equipo de cineastas. Muestran su cosmovisión, sus luchas, pesares y pasares.

El trabajo se podrá ver en las redes sociales de Kurundu Colectivo y Tekoha audiovisual desde las 9.00 de este miércoles.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.