07 oct. 2025

Documental sobre Ligas Agrarias y OPM se presenta en Misiones

Constantino, el reportaje documental estrenado en abril que aborda la historia de un conocido dirigente de las Ligas Agrarias Cristianas (LAC), llegó a Misiones, con la participación presencial del propio protagonista.

Proyección de documental Constantino en Misiones.jpeg

Proyección del documental Constantino en Misiones.

Constantino Coronel, de 92 años, oriundo del distrito de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, es uno de los fundadores de las Ligas Agrarias Cristianas y líder de la Organización Política Militar (OPM), y en la oportunidad protagonizó el documental que lleva su nombre Constantino.

El material audiovisual es una realización de los jóvenes periodistas Elisa Marecos y Sandino Flecha, junto con el reconocido escritor y comunicador Julio Benegas.

En la mañana de este sábado se presentó por segunda vez el documental, que fue estrenado el 16 de abril pasado en Asunción. Para el estreno no pudo participar el protagonista, por lo que se fijó realizar en su localidad de origen.

Constantino Coronel, presente en la presentación del documental, que relata su historia.

Constantino Coronel, presente en la presentación del documental, que relata su historia.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La historia es relatada por el protagonista en una proyección de 20 minutos, que hace memoria de cómo nacieron y se extendieron las Ligas Agrarias Cristianas, lo que fue la OPM, y lo que motivó a los campesinos a ocupar las tierras en la compañía Gabino Rojas de Santa Rosa.

Nota relacionada: Nuevo documental aborda historia de dirigente de Ligas Agrarias

“Nos organizamos y nos dimos cuenta de que los campesinos somos humanos y que merecemos dignidad, formamos la minga consistente en juntarnos en grupo y trabajar en la chacra, almacén de consumo donde conseguíamos los productos más baratos, de la escuelita campesina, modelo basado en los valores”, señala en una parte del documental.

Elisa Marecos y Sandino Flecha, realizadores de Constantino.

Elisa Marecos y Sandino Flecha, realizadores de Constantino.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Y que cada uno entienda que su vida debe ser digna, todo esto nació en 1960 en Santa Rosa, luego de dos años creció a nivel regional y ya se expandió a nivel nacional hasta la gran represión de 1976”, prosigue Coronel.

La presentación tuvo lugar en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala con la presencia del protagonista, del intendente Rubén Jacquet, familiares y descendientes de víctimas de la dictadura.

También se hará en San Ignacio, en horas de la tarde de esta jornada en la Casa de Indios.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.