05 ago. 2025

Documental sobre la explotación de adultos con Down

El documental es de Chile. Se titula “Los Niños”, quienes en la película denuncian las condiciones salariales de trabajadores con síndrome Down.

sindrome.jpg

El documental denuncia la explotación de personas con este síndrome y los prejuicios sociales. | Foto: Trailer.

EFE

Su directora, la chilena Maite Alberdi, ganó el Premio a la Mejor Dirección Femenina en el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam de 2016, considerado el más importante del mundo en su género.

Embed

La cinta se centra en un grupo de adultos con síndrome de Down que cobran salarios más bajos por hacer las mismas tareas que otros trabajadores sin minusvalías psíquicas.

Tuvo tal impacto social en Chile que el país sudamericano impulsó “un cambio de legislación” para proteger a las personas con Down.

En el trailer se puede apreciar cómo viven las personas con este síndrome en un mundo, en medio de los prejuicios y la explotación. Las muestra como personas que tienen las mismas preocupaciones y a veces los mismo sueños.

También trata de alejar a las personas de los prejuicios, enviando un mensaje claro: ellos pueden hacer muchas cosas como personas independientes y capaces.

Llama a la reflexión y al análisis sin barreras para que el mundo sea “más habitable” para todos dentro de la inclusión, el respeto y la valoración de todas las personas por igual.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.