07 ago. 2025

Documental indaga sobre la muerte de Pablo Escobar

Un documental en el que se exponen nuevas versiones sobre la muerte del jefe del cartel de las drogas de Medellín, Pablo Escobar Gaviria, y se cuestiona la versión oficial, será estrenado este domingo en Latinoamérica por el canal Infinito, según anunció su oficina en Colombia.

pablo escobar.jpg

Documental indaga sobre la muerte de Pablo Escobar. Foto: periodismoactual.com.ar

EFE.

"¿Quién mató a Pablo Escobar?”, que se estrenará la noche de este domingo, es “una producción periodística con un alto componente de investigación”, señaló en un comunicado el canal Infinito, del grupo Turner Broadcasting System.

El documental fue producido por el periodista argentino Pablo Galfré, autor de varios trabajos de investigación sobre narcotráfico y corrupción en América Latina.

La producción exclusiva para Latinoamérica y basada en una serie de entrevistas, testimonios y reconstrucción de los hechos, plantea la posibilidad de que el capo haya sido muerto por Los Pepes, acrónimo del grupo Perseguidos por Pablo Escobar, financiado por los rivales del cartel de Cali.

Los Pepes libraron a comienzos de los años 90 una sangrienta guerra contra el cartel de Medellín que dejó un reguero de muertos en las filas del capo, incluidos algunos de sus abogados y de sus más peligrosos sicarios.

Escobar, uno de los criminales más sanguinarios de Colombia, murió hace veinte años, el 2 de diciembre de 1993, en una operación del Bloque de Búsqueda, una unidad de élite de la Policía y el Ejército colombiano creada para encontrarlo vivo o muerto.

El capo, a quien se responsabiliza de unos 5.000 asesinatos de jueces, magistrados, periodistas, policías, políticos y gente sin ninguna relación con el Gobierno, fue ubicado por el Bloque de Búsqueda en una casa de Medellín y murió a tiros en el tejado cuando intentaba escapar.

Veinte años después de su muerte, el narcotraficante que sembró el terror en el país en las décadas del 80 y 90 del siglo pasado sigue inspirando series televisivas, novelas, libros y películas.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.