24 sept. 2025

Doctor recomienda regular temperatura del aire para evitar dolor de garganta

Un médico paraguayo reveló los motivos por los cuales el aire acondicionado puede causar dolor de garganta. Además, recomendó mantener la temperatura del aire hasta en 20°C por la mañana y 23°C por la noche.

calefaccion.jpg

La calefacción consume más energía eléctrica que el aire acondicionado.

Foto: revistaei.cl

Ante la ola de calor en el país, las personas acostumbran a usar aire acondicionado con temperaturas muy bajas, lo que muchas veces ocasiona dolor de garganta o faringitis, que a su vez constituye una alarma para las personas, teniendo en cuenta que es uno de los síntomas del Covid-19.

En ese sentido, el médico neonatólogo pediatra Robert Núñez explicó a través de su cuenta de Twitter que el frío que expulsa el aire acondicionado causa alteraciones en los sistemas de defensa naturales de la nariz y la garganta.

https://twitter.com/drrobertnunez/status/1485300903943057411

“Con el uso del aire acondicionado en verano el ambiente se vuelve más seco, mermando también estos sistemas naturales de defensa”, refirió el profesional de salud.

Asimismo, citó entre los síntomas de la faringitis la sensación de sequedad, las molestias en la zona de la faringe, el carraspeo o toser levemente para aclarar la garganta y evitar estar ronco, además de la sensación de quemazón o una tos persistente.

Puede interesarle: Covid-19: Separan al director de la XVIII Región Sanitaria por vacunación a senadora Gusinky

“Esto puede confundirse con ómicron”, señaló el doctor, añadiendo que las temperaturas extremas son perjudiciales para las personas.

Por ello, sugirió mantener las temperaturas del aire acondicionado entre 20ºC y 22ºC durante el día y entre 23°C y 26ºC en las noches mientras se duerme.

No obstante, ante otros síntomas, recomendó acudir a un centro asistencial para consultar. “Si presentan otros síntomas como dolores musculares, fiebres, diarreas, vómitos, falta de aire o dificultad para respirar recomiendo acudir al médico para descartar una infección por Covid”, finalizó el pediatra y neonatólogo.

El doctor Robert Núñez se desempeñaba como director de la XVIII Región Sanitaria del Ministerio de Salud, pero fue apartado del cargo en abril del 2021 por verse supuestamente involucrado en la vacunación irregular a la senadora Mirta Gusinky, que se produjo en el área que se encuentra bajo su responsabilidad.

Más contenido de esta sección
Comerciantes y productores frutihortícolas del Mercado de Abasto de Asunción denuncian amedrentamiento de contrabandistas.
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.