20 nov. 2025

Docentes sufrirán descuentos salariales por día de paro

La viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, comunicó que descontarán de los salarios de los maestros la ausencia en clases este jueves. Cerca del 53% de docentes del país se sumaron a la manifestación en contra del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Manifestación.JPG

Varios sindicatos se movilizaron en todo el país. Foto: Sergio Riveros

Según un reporte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a nivel nacional se registró la ausencia de 55.416 maestros, lo que significa un 53% en términos de cantidad de instituciones y cantidad de maestros, sostuvo Giménez a la 1020 AM.

“Lo que nosotros hacemos es medir la ausencia de los maestros en la escuela, no tenemos certeza si todos ellos están movilizados efectivamente, de eso ya no tenemos el dato. Pero sítenemos un 53% de maestros ausentes hoy, a nivel nacional, es el reporte que estamos manejando”, reiteró.

Explicó que, regido en el marco legal, el Ministerio de Educación no pagará por los días no trabajados. “Hay una ley que nos exige a quienes administramos los salarios no pagar por los días no trabajados”, manifestó.


Lea más en: Gran movilización en contra de ley de jubilaciones presiona al Senado

Afirmó que independientemente del motivo, todas las ausencias tienen el mismo tratamiento. “El no pago no es una cuestión negociable, lo que se dialoga es entorno a la búsqueda de alguna alternativa de solución o de mejora para el problema de fondo”, refirió.

Sin embargo, a su parecer, el rechazo del proyecto de ley y la sostenibilidad de las cajas jubilatorias no es una cuestión que se solucione “con presión”.

“En el caso de la caja docente, es una caja que desde hace rato es deficitaria. Entonces, hay que sentarse a analizar a discutir y construir las alternativas de reforma”, agregó.

Este jueves, más de 50 sindicatos de todo el país, entre ellos docentes, se movilizaron exigiendo a la Cámara de Senadores el rechazo del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. La propuesta cuenta con media sanción en Diputados.


Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.