10 may. 2025

Docentes presentarán informe sobre crisis educativa

Un grupo de docentes, padres y alumnos presentará este viernes ante el Ministerio de Educación un informe sobre la precaria situación del sistema educativo, resultado de varios congresos regionales y debates.

OTEP-SN.jpg

Los docentes piden que se le ponga fin a la crisis educativa. Foto: Gentileza.

Vidal Ortega, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional, explicó a ÚLTIMA HORA que este viernes presentarán al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) las conclusiones de varios congresos regionales realizados para debatir sobre la problemática.

“Hemos realizado congresos por la crisis en educación donde debatimos sobre esta realidad. En la región la educación está en terapia intensiva. Las escuelas no tienen laboratorios, ni bibliotecas; están en pésimas condiciones. Además no existen capacitaciones para los maestros”, comentó.

Agregó que para el encuentro llegaron hasta la capital docentes desde Caaguazú, San Pedro, Canindeyú, Concepción, entre otros, entendiendo que en estas zonas fueron desarrollados varios encuentros de debate.

Las conferencias fueron realizados bajo el lema: “La educación la hacen los pueblos”, apostando por una mayor participación de todos los sectores para que, por medio de un sistema inclusivo, se encuentre alguna solución ante el problema que afecta a la educación.

Los docentes se muestran preocupados ante la precariedad en el sistema, por lo que solicitan a las autoridades que tomen cartas en el asunto.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.
El vehículo utilizado para asesinar a un abogado fue visto por cámaras de seguridad y horas después fue hallado incinerado en las afueras de Pedro Juan Caballero. El abogado Gustavo Medina había sido procesado en el marco del operativo Pavo Real.
Una madre soltera fue víctima de un hecho de inseguridad en Fernando de la Mora en horas de la madrugada, cuando le robaron el automóvil con el cual iba al trabajo hasta Ypané y posteriormente volvía a su casa para cuidar de sus hijos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.