02 sept. 2025

Docentes piden al MEC sicólogos en cada colegio y mayor seguridad

Tras el crimen de una directora en un colegio de Independencia, cuyo presunto autor es un alumno, el gremio de docentes exigió al MEC que cada institución educativa tenga por lo menos un sicólogo y mayor seguridad.

Blanca Ávalos.jpg

Blanca Ávalos, dirigente de la OTEP- SN habló sobre los detalles de la reunión que mantuvieron con el MEC.

Archivo ÚH

Representantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) mantuvieron este jueves una reunión en la que el sector de los educadores realizó varios pedidos, tras la muerte de una directora, apuñalada por un alumno en un colegio de Independencia.

Blanca Ávalos, dirigente del gremio docente, señaló a través de los medios que solicitaron principalmente que todas las escuelas y colegios de Paraguay tengan por lo menos un sicólogo y que el año próximo no solo sean contratados 1.500, como plantea la cartera de Educación.

“Queremos que las 8.500 escuelas a nivel país tengan por lo menos un sicólogo. Lo que tenemos actualmente es 100 para contratar y quieren plantear un presupuesto para 1.500 para el próximo año. Vamos a seguir peleando para que en cada institución se tenga una contención, que el Ministerio de Educación cumpla su parte”, destacó.

Nota relacionada: Testigo clave relata minutos de terror tras asesinato de directora

Seguidamente, manifestó que también requieren mayor seguridad en las instituciones, por lo que piden que tanto el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Policía Nacional, como otras entidades responsables, trabajen interinstitucionalmente contra la violencia. Aseguró que actualmente el sector no siente que exista una verdadera protección.

“Que puedan trabajar interinstitucionalmente y que esos puestos (de seguridad y contención) no queden en puestos de politiqueros y de amigos, porque hasta ahora no sentimos que esas instituciones estén velando”, acotó.

Por otro lado, dijo que se pidió que el Ministerio de Hacienda, el Parlamento y el Gobierno entrante se responsabilicen realmente de la Educación y que el MEC pueda recuperarse tanto política como económicamente.

“Porque sabemos que el FEEI (Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación) tiene mucha plata, más de G. 2 billones no se utilizó. Que el MEC vuelva a centralizar el dinero que tiene que ser asignado a Educación, no puede ser que empresas privadas tengan que dirigir las políticas públicas de la educación”, sostuvo Ávalos.

Finalmente, se dirigió a la comunidad educativa en general, sobre todo a los padres, a quienes requirió que estén atentos a lo que realizan sus hijos en internet, debido a que actualmente están vigentes los famosos retos, que incluso pueden terminar en muertes.

Lea más: Con profundo dolor, despiden a directora asesinada por alumno

“Pedimos el control sobre los juegos en internet que practican los chicos, porque algunos menores de edad dijeron que esto es un reto. Entonces, se podría entender que el reto es una vida. Por favor, cuidar lo que ven nuestros hijos, para que no pase a mayores”, finalizó.

El reciente crimen de una directora en el Colegio San Gervasio del distrito de Independencia, Departamento de Guairá, conmocionó a todo el país y reveló la crítica situación que se encuentra la educación en materia de salud mental y contención a los estudiantes.

El principal sospechoso del hecho es un adolescente de 16 años que se dio a la fuga tras el hecho, pero luego fue detenido y señaló que lo hizo porque quería llamar la atención de sus padres. Ahora, el joven se expone a una pena de hasta 8 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.