14 oct. 2025

Docentes exigen devolución de salarios para llegar a una “paz” con el MEC

Docentes alegan que si la ministra de Educación, Marta Lafuente, “quiere paz” tiene que devolver los salarios descontados. En una asamblea prevista para el sábado determinarán las medidas de fuerza en rechazo a la postura del Gobierno.

fep.JPG

Docentes logran victoria parcial con la ampliación aprobada en Diputados | Foto: Archivo ÚH.

Si (la ministra de Educación) quiere paz, si quiere que todo continúe bajo la tranquilidad en el marco del diálogo, ella tiene que devolver los salarios”, declaró el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Carlos Parodi.

Argumentó que el descuento es ilegal atendiendo al artículo 372 del Código del Trabajo que establece que “el ejercicio de la huelga declarada legal no extingue la relación de trabajo ni puede dar origen a sanción alguna”.

Sin embargo, el Ministerio de Educación dice que no corresponde abonar por los días no trabajados basándose en el artículo 373 del mismo código, el cual aclara que “durante la huelga quedará suspendido el contrato de trabajo, no teniendo el trabajador derecho a la percepción del salario por el tiempo de la duración de la misma”.

Parodi agregó que también sufrieron descuentos de sus salarios docentes que no se adhirieron a la huelga, y que en consecuencia varios afectados solicitaron afiliarse a la FEP y así exigir “reparo y amparo”.

A su vez la ministra de Educación, Marta Lafuente, admitió en comunicación con la 1080 AM que efectivamente varios docentes que enviaron evidencias de asistencia sufrieron descuentos, sin embargo aclaró que para revertir la situación en esos casos se iniciará una investigación para determinar dónde se “cortó” el envío de los documentos, ya que no llegaron a la Secretaría de Estado.

Para este jueves se prevé una tripartita con alumnos, quienes relaman una mesa de diálogo entre las partes para solucionar el conflicto que afecta principalmente a los estudiantes. Mientras que la FEP realizará una asamblea general este sábado para determinar qué medidas tomarán, si continuarán con las movilizaciones o irán a una nueva huelga.

Más contenido de esta sección
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.