24 oct. 2025

Docentes anuncian cuarto intermedio hasta el miércoles

La Federación de Educadores del Paraguay dio a conocer la decisión de los profesores de realizar un cuarto intermedio hasta el martes de la próxima semana, esperando que en este tiempo el Ministerio de Educación y Ciencias presente una nueva contrapropuesta. Garantizan que el lunes y martes habrá clases.

Docentes

Silvio Piris, representante de la FEP, anuncia cuarto intermedio. Foto: Captura Noticias Py

En conferencia de prensa, Silvio Piris –en representación de FEP– anunció el acuerdo al que llegaron los distintos gremios docentes. Realizarán un cuarto intermedio a la huelga de maestros hasta el día miércoles, en espera de una contrapropuesta de parte del Ministerio de Educación.

Anunció que de no tener respuesta, el miércoles seguirán las movilizaciones, informó NoticiasPy.

Piris afirmó que el lunes y martes se garantizan las clases con normalidad. “Trataremos de que no se vuelva a repetir que más de 1.500.000 niños queden nuevamente sin clases estos días. Estamos abiertos a reunirnos con el ministro incluso el fin de semana”, dijo Piris.

DIVIDIDOS. El representante de la FEP dijo que los profesores se encuentran molestos con los directores.

“Ellos no nos representan, los directores nos traicionaron, ni aparecieron en la movilización. Ellos hicieron una propuesta en donde se beneficia de sobremanera a los supervisores y directores de área”, manifestó Piris, al explicar por qué no aceptarán una contrapropuesta por parte de los directores.

Los maestros plantean que se les otorgue el incremento salarial del 16% en un plazo de cuatro años.

Por otra parte, esta tarde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) anunció que presentarán una contrapropuesta al MEC a fin de destrabar la huelga docente. Proyectan que se otorgue un aumento de entre 12% y 15% a los 75.000 docentes, en dos etapas.

La movilización de docentes se presentó intensa este jueves. Los maestros que marcharon desde la Plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Educación y Ciencias quemaron frente al edificio estatal la propuesta del Gobierno.

Entretanto, el ministro de Educación, Enrique Riera, confirmó que se realizará el descuento de salario a los docentes que se adhirieron a la huelga de dos días.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.