14 may. 2025

DNIT ratifica postura, pero revisarán casos individuales

Dirección Nacional de Ingreso (DNIT).png

Dirección Nacional de Ingreso (DNIT)

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ratificó su postura de no conceder más flexibilidades generales sobre la presentación de información en el marco de la Resolución General N° 90/21, la cual fija la implementación del registro electrónico de los comprobantes de ventas y compras, y de ingresos y egresos, en el Sistema Marangatu.
Sin embargo, la DNIT se mostró abierta a estudiar casos particulares y exonerar las multas en los casos debidamente justificados, conforme a lo que detallaron desde el Colegio de Contadores del Paraguay (CCPy) a través de un comunicado.

“Hemos solicitado a través de las redes sociales, y reiteramos el pedido de contribución y apoyo de los colegas, puedan proveer de evidencias sobre hechos concretos respecto a los inconvenientes con el Sistema Marangatu en sí y sobre todo en los módulos de facturación electrónica y de la RG-90/21”, indicaron.

En ese sentido, desde el CCPy aseguraron que habrá un acompañamiento para gestionar las eventuales exoneraciones de cargos. “Estaremos acompañando a los colegas caso por caso en la búsqueda de soluciones. Oscar Orué (titular de la DNIT) ha manifestado dar celeridad al estudio de reclamos y exonerar las multas según corresponda”, añadieron.

Diálogo. Los representantes de la DNIT, del Colegio de Contadores y de otros sectores afectados continúan dialogando en la mesa de trabajo que se estableció para atender los reclamos y dudas que existen sobre el funcionamiento de la plataforma informática de la entidad tributaria.

Dicha instancia arrancó el miércoles último y, conforme a la visión del CCPy, arroja primeras charlas favorables. “Se puso a discusión y propuestas sobre temas exclusivamente técnicos para determinar y corregir las debilidades del Marangatu y las plataformas referentes a la facturación electrónica y la RG 90, y así ir minimizando las inconsistencias y mejorar los procesos. Los resultados de esta primera reunión de la mesa de trabajo dieron resultados positivos”, señalaron desde el gremio contable.

Igualmente, el Colegio de Contadores del Paraguay “ha manifestado al director de Ingresos Tributarios su interés y predisposición para trabajar y colaborar para el mejoramiento y simplificación de los procesos”, y Óscar Orué “ha manifestado su compromiso en poner de su parte y su equipo para trabajar en pos de ese objetivo, que beneficiará a contribuyentes, contadores y a la misma Administración Tributaria”, según los detalles.

30184365

Óscar Orué

Más contenido de esta sección
La maquila local de autopartes tiene potencial y podría fortalecerse más, además de aprovechar eventuales escenarios tras la guerra de aranceles, según la alta cúpula de la multinacional Yazaki.
El tren de molienda de la planta de Petropar en Mauricio J. Troche se suma a otras obras inconclusas, como el Metrobús, que pese al desembolso de anticipos millonarios no finalizaron.
ADVERTENCIA. El ingeniero Recalde avisa que se necesita urgentemente generar más electricidad.

ALTERNATIVAS. El profesional habla de energía solar, eólica, centrales hidroeléctricas y hasta gas.

NUCLEAR. El experto insta a empezar a proyectar planes de generación con centrales nucleares.

DÉFICIT. El ex consejero de la EBY afirma que el sector privado será fundamental en las inversiones.