22 nov. 2025

DNCP estudia contratos para reparación de tractores de Obras Públicas

La Dirección de Contrataciones Públicas (DNCP) informó este viernes que sigue el proceso de análisis sobre una denuncia de sobrefacturación para el mantenimiento y reparación de tractores del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

tractorazo

Denuncian sobrefacturación en mantenimiento de tractores del MOPC.

Foto: Robert Figueredo

El director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz, señaló que ya culminó el informe preliminar de la verificación de todos los servicios de mantenimiento y reparación de tractores agrícolas utilizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el Chaco.

“Se detectaron 25 observaciones en lo que se refiere a la ejecución, ese informe fue remitido al MOPC y a la empresa proveedora del servicio, para que en un plazo de cinco días hábiles contesten”, explicó a Monumental 1080 AM.

Al respecto, indicó que todavía no se puede confirmar una sobrefacturación, ya que siguen analizando todos los elementos que tienen. Agregó que no encontraron respaldo documental de muchas prestaciones efectuadas.

Lea más: MOPC justifica millonarios montos para la reparación de tractores

“No encontramos el respaldo necesario para justificar este tipo de servicios requeridos. El proceso sigue en análisis para culminar en el área jurídica”, prosiguió al respecto Seitz.

El caso tiene que ver con una denuncia de sobrefacturación en reparaciones de tractores agrícolas utilizados en el Chaco y que, según un documento al que accedió radio Monumental 1080 AM, tienen un presupuesto para cada reparación de G. 81.017.425.

Sin embargo, los montos facturados por la empresa adjudicada para cada una de las máquinas superan los G. 200.000.000.

Nota relacionada: DNCP culmina verificación de contratos sobre reparación de tractores del MOPC

En octubre pasado, desde el MOPC justificaron el monto que fue destinado a la reparación y sostuvieron que los equipos en cuestión son muy costosos, pero que no tienen el dinero suficiente para comprar tractores nuevos.

En su momento, el director de Contrataciones Públicas explicó que la institución a su cargo recibe cerca de 500 investigaciones al año. Igualmente, dijo que las denuncias se multiplicaron ante las adjudicaciones que se realizan en el marco de la emergencia sanitaria a causa de la pandemia de Covid-19.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.