18 ene. 2025

DNCP: Compras vía tienda virtual generan ahorro de 32%

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) presentó su resumen de gestión sobre las compras públicas de 2021. La entidad resaltó el protagonismo de la Tienda Virtual, que permitió un ahorro en montos adjudicados del 32,5% en promedio. Además, el documento cuenta con información estadística sobre el comportamiento de las compras públicas, mostrando que el 2021 fue un año de crecimiento con relación al año 2020 en cuanto a procesos adjudicados.

La institución también destacó que en el 2021 recibió el Reconocimiento ODS por la implementación de la Política de Compras Públicas Sostenibles en Paraguay, además de quedar seleccionado en un programa internacional que permitirá potenciar la participación de Mipymes en las compras públicas.

“El resumen de gestión 2021, también cuenta con información estadística sobre el comportamiento de las compras públicas, dejando evidencia de que ha sido un año de crecimiento, ya que se observa un aumento en un 6,4% con relación al año 2020, destacándose por ser el segundo valor más alto en los últimos 6 años, siendo superado únicamente por el 2019, el cual fue un año récord en materia de adquisiciones del Estado”, (ver infografía).

Online. Fernando Iván Lezcano, coordinador de compras virtuales de la DNCP, detalló que la tienda virtual es un e-commerce (sistema de compras o servicios realizado exclusivamente a través de internet) del Estado. “Hoy en día las tiendas virtuales están en auge para casi todos los comercios, la gran mayoría tiene su tienda online, y básicamente es ofrecer esa posibilidad desde el Estado, pero con algunas diferencias, ajustando los mecanismos a las normativas vigentes. Comparada a una tienda normal, donde tenemos el precio definido y compramos, el Estado no puede hacer eso, porque los compradores no pueden elegir de quién comprarán sino optar por el mejor precio”, detalló.

Explicó que el ahorro de 32,5% en promedio en los montos adjudicados se logró por la competencia que genera la tienda virtual y gracias a la reducción de los gastos administrativos.

Al mismo tiempo, invitó a las proveedoras a incorporarse a la tienda virtual y resaltó que esta agiliza los procesos de licitación y adjudicación, lo cual también representa beneficios económicos para las empresas y el Estado. Para más detalles, los interesados pueden acceder al Resumen de Gestión 2021, disponible en https://bit.ly/3feN2vm.