“Hay artistas que ya vienen con el Ableton Live (un programa para lanzar música en directo) y solo le dan al ‘play’ y con eso ya son el mejor DJ del mundo”, criticó el disyóquey brasileño en una rueda de prensa en el marco del festival Tomorrowland, que por primera vez aterriza en Brasil.
El pinchadiscos, considerado por muchos el rey del Drum and Bass, resaltó que tanto en esta como en otras clasificaciones, de relevancia en el mundo de la música electrónica, “hay mucho marketing”.
Y agregó: “todo el mundo dice que es el público el que vota, pero ¿qué público? Porque yo ya no veo a nadie comprar revistas”.
Para el DJ, que ya subió al homónimo escenario en Bélgica y que encabeza el grupo brasileño en la primera edición del Tomorrowland en Latinoamérica, además de tener hoy su propio palco -"Marky & Friends"-, lo más importante es “divulgar la música, las nuevas influencias y mostrar las diferencias entre estilos musicales”.
Y es que la diversificación de estilos dentro de la electrónica es una de las cuestiones que más preocupan a DJ Marky, quien reivindicó que “no solo existe EDM”, como se conoce a la música dance.
“En las discotecas brasileñas ya no hay tanta variedad”, resaltó y aseguró que “antes las personas buscaban más sobre nuevos artistas y estilos”.
En cambio, en su opinión, ahora el público del país suramericano se “conforma” con escuchar ritmos más comerciales”, y por eso, dijo, “está muy bien traer festivales como este, pero informarse sobre música tiene que venir en primer lugar”.
DJ Marky es uno de los artistas nacionales más esperados de la primera edición del Tomorrowland Brasil, que se alarga hasta el domingo en la localidad de Itú, a unos 100 quilometros de la ciudad de Sao Paulo, y por el que pasarán 180.000 amantes de la música electrónica con Hardell, David Guetta, Afrojack y Armin Van Buuren a la cabeza del cartel.